Dos propuestas cinematográficas y gratuitas para hoy. A saber:

En el Teatrino

Esta noche a las 20hs. en el Teatrino de la Trapalanda, con entrada gratuita, en el Ciclo de Cine en el Teatrino y en el mes del Cine Gourmet, se exhibe la película Chef: la receta de la felicidad, dirigida por Jon Favreau, con las actuaciones de Favreau, Sofía Vergara, Scarlett Johansonn y Dufftin Hoffman.

Trailer de El chef, la receta de la felicidad (Comme un chef) subtitulado en español (HD)

Sinopsis: narra la historia de Jacky Bonnot (Michaël Youn, 'Zak'), un amante de la buena cocina que sueña con montar algún día un gran restaurante. La situación económica de su matrimonio le obligó a aceptar puestos de trabajo que para nada cubrían sus aspiraciones. Por otro lado Alexandre Lagarde es un reconocido chef de un restaurante con 3 estrellas Michelin. A pesar de su éxito, Lagarde ve peligrar su cómoda posición porque el grupo financiero que es dueño de sus restaurantes quiere implantar la "cocina molecular" en la carta. El chef está falto de inspiración y quiere evitar a toda costa los cambios en su cocina. Es el punto en el que ambos personajes confluyen. Lagarde contrata a Jacky, que le dará un aire nuevo a su cocina y le ayudará a recuperar su inspiración, y Jacky podrá conseguir su sueño de ser un gran cocinero en un prestigioso restaurante.

En el Favio

Hoy a las 20hs. en el C.C. Leonardo Favio, en el ciclo de Cine por la Diversidad y en el mes de Cine y Ambiente, se proyecta el film Plastic Planet, de Werner Boote (Austria, 2009).

Plastic Planet - Trailer

Sinopsis: El plástico, que se ha vuelto omnipresente en nuestra vida cotidiana, tiene sobre nuestra salud y sobre el ecosistema efectos devastadores que no alcanzamos a sospechar: está presente en la ropa que vestimos, se filtra inadvertidamente en la comida que ingerimos (desde los envases) y a veces incluso lo introducimos voluntariamente en nuestro cuerpo en forma de silicona. Nieto de un pionero de la industria, educado en los supuestos beneficios de la era del plástico, Boote dedicó diez años a investigar cómo este derivado del petróleo está destruyendo nuestro mundo, exponiendo rigurosos argumentos, entrevistando a toda clase de científicos y enfrentándose a uno de los capos del mercado. El efecto de su trabajo es desolador: después de verlo, ya nadie querrá volver a tomar el agua de una botella desechable.