Regionales | comisario | Animales | tenencia

Las Perdices: policías presentan un proyecto para cría y tenencia de animales

Los impulsores de la iniciativa son el comisario de la localidad, Mauricio Zorrilla, y el sargento primero Carlos Medina. La reglamentación fue elevada al intendente Sergio Avalis y al secretario de Gobierno Juan Villafañe

El comisario de la localidad de Las Perdices, Mauricio Zorrilla, junto con el sargento primero Carlos Medina elaboraron un proyecto de ordenanza para regular la tenencia y cría de animales dentro del ejido urbano. La propuesta ya fue presentada ante el intendente municipal Sergio Avalis y el secretario de Gobierno Juan Villafañe.

En diálogo con Puntal, el titular de la comisaría local y encargado del destacamento de Dalmacio Vélez indicó que la propuesta consiste en ofrecerles al Ejecutivo, a inspectores de tránsito y a la jueza de falta “todas herramientas para que se puedan erradicar algunas problemáticas en base a la tenencia irresponsable de los animales”. “No nos hacemos responsables como debe ser de la tenencia y la crianza de los animales; y surgen conflictos sociales, maltratos hacia los animales y perjuicios en los seres humanos como, por ejemplo, la contaminación y proliferación de roedores que después traen enfermedades. También podemos ser víctimas de mordeduras de parte de algunos perros”, sostuvo

Asimismo, Zorrilla expresó que, además de la reglamentación, se deben sumar cuestiones relacionadas a la educación que complementen, porque la normativa por sí sola “no es la solución completa a la problemática”. “Tiene que haber talleres, quizás empecemos con los más chiquitos. Es necesario que se les vaya inculcando a los niños la responsabilidad de tener un animal, cómo se cría y qué cuidados deben tener, como son las vacunas, la alimentación, las molestias que puedan ocasionar a terceros, entre otras cosas”, recalcó.

Acerca de la propuesta, el comisario precisó que fue elevada el viernes pasado al Ejecutivo y manifestó que tienen expectativas de que sea tratada en las últimas sesiones de 2021. “En el Concejo están ocupados en cuanto al tratamiento del Presupuesto, pero lo ideal sería tratarlo en las sesiones que quedan de este período de sesiones ordinarias”, dijo.

La regulación

“La ordenanza está orientada a regular la tenencia de distintos tipos de animales. Abarca mascotas, animales silvestres, autóctonos, introducidos y de cría como son: bovinos, equinos, porcinos y aves de corral. Indicamos lo que está permitido y lo que no está permitido por ley, todo eso hemos incluido", precisó el funcionario policial. Y agregó que la normativa “contiene la adhesión de perros peligrosos de Córdoba, cómo deben ser los cercos que los particulares tienen que tener y cómo deben circular en la vía pública”.

Zorrilla recalcó que se trata de “un proyecto bastante amplio” y destacó que otros gobiernos de la región han mostrado interés por la iniciativa. “Hemos sido contactados por gente de otros municipios que tienen la misma problemática”, dijo.

Describió que la iniciativa se basó en normativas similares de Río Tercero y Hernando, así como la reglamentación anterior que rige en Las Perdices, con el anexo de nuevos aspectos. “Hemos incluido artículos que no están en ninguna de las leyes, por ejemplo hemos estipulado herramientas respecto de perros cimarrones o jaurías, para que no ocurran casos como el ataque a la mujer en San Juan que le provocó la muerte”, insistió.

“Es necesario que se les vaya inculcando a los niños la responsabilidad de tener un animal, cómo se cría y qué cuidados debe tener”.

Además indicó que “queda legislado qué tiene que hacer cada vecino, de qué tiene que hacerse cargo la Municipalidad, si corresponde que los propietarios de los animales se hagan cargo de multas y los tipos de sanciones. No vamos a establecer montos de ninguna multa, eso lo va definir el juez de Faltas, pero queda establecido en ordenanza que se podrán cobrar multas”.

“Vamos a involucrar a toda la comunidad en esto y también se le da la posibilidad al inspector de tránsito de saber cómo debe actuar al momento de trasladar al animal e identificar al dueño”, afirmó.

La ordenanza contendrá un registro de animales y las obligaciones de los propietarios dentro del ejido urbano. “Por ejemplo, si usted tiene un caballo y se lo vende a su vecino, se establece cómo hacer ese traspaso, va a quedar registrado. También va a servir incluso para si usted es víctima de algún ilícito, como si le roban el caballo. Va a quedar una planilla de identificación en la Policía, en la Municipalidad y para el propietario”, describió el titular de la comisaría de Las Perdices.