Río Cuarto | Conae | visita | recorrido

Los estudiantes ganadores del Hackathon visitaron la Conae

Los ganadores del “Hackathon: concurso de propuestas innovadoras” disfrutaron de un recorrido y visita a las instalaciones de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), ubicadas en La Falda de Cañete (Córdoba). Los jóvenes que fueron parte del certamen que organiza el Consejo Económico y Social de Río Cuarto, que preside Irma Ciani, en el marco de la Exposición Rural, recorrieron el amplio predio ubicado a unos 30 kilómetros de la ciudad capital y descubrieron la tarea que profesionales y científicos desarrollan en el mundo de la ciencia y la tecnología espacial.

En esta tercera edición del hackathon, el desafío planteado fue la “Economía plateada”, y los estudiantes generaron proyectos pensando en las personas mayores de 60 años, ya sea como parte activa en el mercado laboral o en la cotidianeidad de su vida.

Así, de los 11 trabajos presentados, 3 recibieron las menciones destacadas: el Ipet N° 257 “Mayor Francisco de Arteaga”, de Las Higueras, que diseñó el “Guidi (Guía ciudadana digital)”; el Colegio “San Francisco de Asís” ideó el “CPM (Cuidado de Personas Mayores) una pulsera inteligente con un ágil sistema para controlar la salud;y la Escuela Experimental Proa, con su proyecto “Modo amigable+60”, que diseñó un sistema para facilitar a las personas mayores de 60 años realizar operaciones bancarias.

Los jóvenes y acompañantes resaltaron la importancia de este tipo de visitas a lugares donde la ciencia y la innovación nacional exponen todo su potencial profesional y tecnológico. Dannae Ferraro, coordinadora ejecutiva del CEyS, puntualizó que “el objetivo del Hackathon es empezar a incorporar desde edades tempranas este tipo de pensamiento colectivo”.