La sanción es uno de los aspectos controvertidos que tiene el proyecto de ordenanza que el gobierno municipal envió al Concejo Deliberante y que comenzará a tratarse formalmente en los próximos días. La iniciativa, además, le da amplias facultades de intervención a la Municipalidad para sancionar a los trapitos que se nieguen a hacer cursos de capacitación o reinserción laboral. En la oposición señalan, además, que quienes no sean de la ciudad serán “revinculados” con sus familias; es decir, devueltos a sus localidades de origen.
A grandes rasgos, el proyecto contempla dos acciones principales: un relevamiento para identificar a quienes desarrollan actualmente el lavado o cuidado de coches en la vía pública y, en segundo lugar, se propone una etapa de seguimiento técnico de cada uno de los casos.
“El relevamiento en cuestión no implicará en ningún caso el reconocimiento de derechos ni permiso o habilitación alguna. El objetivo es que de manera progresiva las personas relevadas puedan acceder a oportunidades concretas de formación, empleo y acompañamiento social”, se lee en el proyecto.
Para garantizar el cumplimiento de la normativa, el gobierno establece que la autoridad de aplicación, que estará integrada por la Guardia Local y los agentes de la Dirección General de Tránsito, podrá establecer sanciones. Para eso, incorpora el artículo 70 Bis al Código de Faltas:“Serán sancionados con multa de uno a cinco Unidades de Multa quienes sin acreditar habilitación de la autoridad competente exigieren una retribución económica de manera compulsiva para desarrollar actividades de cuidado, vigilancia, lavado de vehículos y toda otra actividad de similares características en la vía pública, en los casos en que dicha retribución sea contraria a la voluntad del conductor/a del vehículo”.
Una Unidad de Multa está actualmente en 77.150 pesos, por lo que la sanción máxima llegaría a 385.750 pesos.
Cuando se compruebe el cobro compulsivo o situaciones violentas, la Municipalidad podrá quitarles los beneficios sociales y/o los subsidios a los trapitos denunciados;también podrá impedirles el acceso a ese tipo de programas en el caso de que quisieran tramitarlos en el futuro.