La Confederación General Almacenera de la República Argentina (CGA) repudió hoy los dichos del presidente Alberto Fernández, quien habló durante una entrevista sobre inflación y atribuyó su alto índice al "pequeño comerciante" que aumenta los precios "por las dudas".
La Confederación General Almacenera repudió los dichos del Presidente sobre la inflación
La CGA se pronunció en contra de los dichos de Alberto Fernández, quien hoy sostuvo en una entrevista radial que la inflación es "psicológica" y "está en el pequeño comerciante"
"Repudiamos enérgicamente las declaraciones del Sr. Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández quién responsabiliza al comercio minorista de proximidad, de ser quiénes generan la incontrolable inflación a la que asistimos, por ineptitud de su propia capacidad de presentar un proyecto económico para todo el país", indicaron desde CGA en un comunicado.
Además, sostuvieron que se atribuyen el cargo de "pequeño comerciante" debido a que el rubro Alimentos es el que más preocupa a los consumidores.
"Sepa el Sr. Presidente que si nuestro sector no puede tener el programa de 'Precios Justos' se debe a que desde su mismo gobierno no pudieron garantizarnos abastecimiento y precios mayoristas acordes a nuestra comercialización, ya que no somos formadores sino trasladistas de precios", concluyó el escrito.
El presidente habló de "inflación psicológica" al ser entrevistado por Radio 10, a quien aseguró: "Hay muchas causas que están generando esto, una es la especulación de que pueda haber una devaluación, que el dólar blue sube. El 'por las dudas aumentamos', eso por lo que muchos me criticaron y yo llamaba inflación autoconstruida, inflación psicológica, es precisamente eso, que no está en el consumidor, está en el pequeño comerciante".
Los dichos del primer mandatario, sumados al Índice de Precios al Consumidor del mes de abril que informó esta tarde el Indec (8,4%), causaron revuelo también en la oposición, que cargó duro contra Fernández y contra el ministro de Economía, Sergio Massa.
La precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich aseguró: "La inflación psicológica de abril fue de 8,4 %. Psicológicamente creés que comprás menos productos, ¡pero no! El presidente te lo explica: no es tu bolsillo, es tu inconsciente que te hace creer que estás comprando menos".
Por su parte, el postulante nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, reiteró su plan de dolarizar la economía.
"Con estos niveles de inflación la pregunta no es sobre si dolarizar o no, la pregunta es ¿por qué seguir con el peso como moneda? El peso es la moneda que emite el político argento, por lo que no puede valer ni excremento. Defender el peso es defender la estafa de la política", subrayó.
El presidente del bloque de diputados radicales, Mario Negri, aseguró que con el "8,4% de inflación de abril y 108% anualizada, será de +150% en diciembre".
"Mientras el Gobierno cae en un tobogán, la inflación ya está en la estratósfera. ¡La guerra contra la inflación del tridente Alberto, Cristina y Massa usa pólvora mojada!", se quejó el cordobés.
El senador Martín Lousteau afirmó que el índice de inflación implica "más pobreza" y sostuvo que "el Gobierno sigue sin tener soluciones reales".