Provinciales | Congreso | Juan Schiaretti | Alejandra Vigo

Schiaretti, con sus referentes Vigo y Gutiérrez en el Congreso

El gobernador fue al Congreso a presenciar la asunción de su esposa como senadora. Llegó acompañado por Carlos Gutiérrez, jefe del bloque Córdoba Federal en Diputados

El gobernador Juan Schiaretti estuvo ayer en el Congreso de la Nación y asistió a la jura de los senadores, entre ellos su esposa, Alejandra Vigo, que conformará un bloque propio y que tendrá un peso relevante en una Cámara en donde cada voto tendrá un valor decisivo por el reparto parejo de bancas que deparó la elección del 14 de noviembre.

Schiaretti llegó acompañado por Carlos Gutiérrez, su principal referente en Diputados, donde dirige el bloque de Córdoba Federal. Así, el gobernador se mostró junto a quienes serán sus dos principales espadas en un Congreso donde ahora predominan las paridades.

“Es un equilibrio de debilidades”, solía decir Schiaretti durante la campaña para graficar que ni el Frente de Todos ni Juntos por el Cambio predominarán en el Legislativo en los próximos años.

En ese contexto, Córdoba Federal, la fuerza que representa al schiarettismo en el Congreso, integra a la vez el interbloque federal, que reúne a ocho diputados y que tendrá gravitación en una Cámara Baja donde el oficialismo y Juntos por el Cambio se reparten las bancas en partes iguales.

El gobernador no hizo declaraciones a la prensa pero se mostró en el Congreso y presenció la jura de Vigo.

Para el gobernador, su fuerza legislativa es fundamental desde el punto de vista gubernamental, porque le permitirá introducir proyectos y discusiones que Córdoba viene reclamando desde hace tiempo, como por ejemplo la redefinición del reparto de los subsidios a los servicios, pero además también para su proyecto político, que implica un refuerzo de su figura a nivel nacional.

Ayer también asumieron los otros dos nuevos senadores por Córdoba:Luis Juez y Carmen Álvarez Rivero, que ganaron la elección de noviembre por amplio margen y se quedaron con las dos bancas de la mayoría.

Juez viene sosteniendo desde la campaña que va a ejercer una oposición férrea fundamentalmente focalizada en la figura de Cristina Fernández.

El líder del Frente Cívico también señaló que, desde el punto de vista político, los próximos dos años serán un tiempo en el que tratará de construir su candidatura a la gobernación. “Se equivocan los que piensan que estamos haciendo todo esto solamente por algunas bancas. Nosotros, desde el 15 de noviembre empezamos a poner en marcha nuestro proyecto para el 2023”, señaló Juez en el cierre de campaña en Río Cuarto.