El presidente de la comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura, el diputado Pablo Tonelli, solicitó hoy que se analice en el organismo la declaración jurada, tanto el anexo público como el reservado, del camarista federal Jorge Ballestero.
Piden que el Consejo de la Magistratura analice la declaración jurada de Ballestero
Se tratra de uno de los camaristas que dispuso la excarcelación del empresario Cristóbal López. Carrió aseguró que se cobraron coimas para llegar a esa decisión.
El pedido de Tonelli, dirigido al presidente del Consejo Miguel Piedecasas, como garante de esos documentos, está vinculado a la denuncia de la diputada Elisa Carrió, quien aseguró que se cobraron coimas para habilitar la excarcelación del empresario Cristóbal López.
La excarcelación de Cristobal López fue decidida por la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal que integra Ballestero junto al juez Eduardo Farah, en el marco de la causa que investiga una millonaria evasión impositiva vinculada al Grupo Indalo, propiedad del empresario.
El objetivo del análisis de la declaración jurada de Ballestero es obtener indicios del supuesto enriquecimiento que denuncia Carrió, o desestimar esa posibilidad.
Además ese tribunal definió un cambio de carátula en la causa, que pasó de "defraudación contra la administración pública" a "apropiación indebida de tributos".
La semana pasada, Carrió acercó documentación al Consejo mencionando dos pedidos de juicio político a Ballestero presentados por el diputado socialista Alfredo Bravo en 1996 y 1998, el primero por irregularidades en la investigación de la mafia del oro y el segundo por incompatibilidad entre estándar de vida e ingresos de juez federal.
La diputada también había mencionado en su presentación al camarista Eduardo Farah, al citar un artículo del periodista Ricardo Roa, publicado en Clarín el 19 de marzo pasado, bajo el título "Cristóbal López busca otra ayuda judicial", en la que menciona al abogado Jorge Mazzaglia, quien según Roa sería nexo entre el juez y Cristóbal López.
La excarcelación de Cristobal López fue decidida por la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal que integra Ballestero junto al juez Eduardo Farah, en el marco de la causa que investiga una millonaria evasión impositiva vinculada al Grupo Indalo, propiedad del empresario.
El objetivo del análisis de la declaración jurada de Ballestero es obtener indicios del supuesto enriquecimiento que denuncia Carrió, o desestimar esa posibilidad.
Además ese tribunal definió un cambio de carátula en la causa, que pasó de "defraudación contra la administración pública" a "apropiación indebida de tributos".
La semana pasada, Carrió acercó documentación al Consejo mencionando dos pedidos de juicio político a Ballestero presentados por el diputado socialista Alfredo Bravo en 1996 y 1998, el primero por irregularidades en la investigación de la mafia del oro y el segundo por incompatibilidad entre estándar de vida e ingresos de juez federal.
La diputada también había mencionado en su presentación al camarista Eduardo Farah, al citar un artículo del periodista Ricardo Roa, publicado en Clarín el 19 de marzo pasado, bajo el título "Cristóbal López busca otra ayuda judicial", en la que menciona al abogado Jorge Mazzaglia, quien según Roa sería nexo entre el juez y Cristóbal López.