Deportes | Copa de Oro | Marco Dianda | Canapino

El Turismo Carretera corre la segunda fecha de la Copa de Oro en San Nicolás

Agustín Canapino lidera en el TC y Nicolás Moscardini en el TC Pista, donde se destacan los cordobeses Marco Dianda y Rodrigo Lugón

El circuito Juan María Traverso, del autódromo San Nicolás Ciudad, de la localidad bonaerense homónima, recibirá al Turismo Carretera para la segunda fecha de la Copa de Oro, que definirá el campeón 2025 de la especialidad.

Comienza la etapa de las definiciones para los doce pilotos que componen el grupo de la Copa de Oro, que en la última fecha serán quince, ya que se agregarán los tres mejores del resto, para definir en una competencia que entrega puntaje y medio, lo que muchas veces desvirtúa el trabajo anual y también en las cuatro primeras carreras de la Copa de Oro.

Luego del inicio de este mini torneo, que comenzó en una carrera en Río Cuarto en el año 2007, tiene como primer clasificado a Agustín Canapino (Chevrolet Camaro), el gran candidato de los seguidores de la marca y también, por que no decirlo, de muchos parciales entre la dirigencia de la categoría, con 61 puntos, fruto de dos victorias en la fase regular y el triunfo en el inició de la Copa en San Luis; segundo está el actual campeón, el mendocino Julián Santero (Ford Mustang) con 44 unidades y la obligación de buscar la victoria que todavía no logró en lo que va del año. Tercero se ubica el oriental Mauricio Lambiris (Ford Mustang) con 43 puntos y una victoria, 4º el juvenil Otto Fritzler (Toyota Camry) con 42.5 y un triunfo; 5º Santiago Mangoni (Chevrolet Camaro) con 38.5; 6º Christian Ledesma (Chevrolet Camaro) con 33; 7º Juan Martín Trucco (Dodge Challenger) con 29.5; 8º Germán Todino (Ford Mustang) con 25; 9º quien fue ganador de la etapa regular, Marcelo Agrelo (Toyota Camry) con 23; 10º Jeremías Olmedo (Ford Mustang) con 21, todos estos, desde el quinto hasta acá, no tienen el triunfo necesario para ser campeón: 11º Mariano Werner (Ford Mustang) con 10 puntos y el recordado triunfo en el Oscar Cabalén de Córdoba y 12º Valentín Aguirre (Chevrolet Camaro) con 4 unidades.

doce_integrantes_copa_oro

El historial de San Nicolás en las definiciones de los campeonatos

Cabe recordar que el autódromo de San Nicolás ha tenido varias carreras, incluso dos definiciones de campeonatos, una muy recordada en 2018 cuando dejó de llover en la vuelta previa y Agustín Canapino montó cubiertas slikcs en su Chevrolet por consejo de su padre Alberto, llegando en la segunda posición, que le dio el tercer campeonato de la categoría, título que repetiría en el 2019 ganó en Rafaela y en el circuito nicoleño, puntos que le dieron el cuarto título al arrecifeño.

El último ganador en San Nicolás fue Mariano Werner (Ford Mustang) el del 2024, segundo llegó Agustín Canapino (Chevrolet Camaro) y el podio lo completó Germán Todino (Ford Mustang).

La pole position la marcó Nicolás Trosset (Ford Mustang) y las series fueron para Andrés Jakos (Toyota Camry); Mariano Werner (Ford Mustang) y Lautaro De La Iglesia (Dodge Challenger).

Como llega la categoría a San Nicolás

Con un dominio de Agustín Canapino, ganador de tres de las últimas cuatro carreras, con un Chevrolet Camaro que fue utilizado para distintos ensayos por parte de la categoría para darle a la marca una mejor performance, que era la queja de los usurarios de Chevrolet hasta mediados de año. El piloto de Arrecifes muestra una madurez notable, luego de su participación en la Indy volvió mucho más sereno y con una disciplina profesional que sobresale con respecto al resto de los pilotos.

En el caso del actual campeón Julián Santero, pese a seguir prácticamente con el mismo equipo, ahora propio junto a Maurcio Tucci, no ha tenido en esta temporada la contundencia que mostró en el 2024, siempre estuvo en los puestos de punta del torneo, pero todavía no ha podido ganar, requisito indispensable para ser campeón, y le quedan cuatro carreras para lograr el triunfo, lo que es una presión extra en la estrategia que se trace para el fin de semana.

Los que si bien están tercero y cuarto en el puntaje y tienen la victoria necesaria, Mauricio Lambiris (Ford Mustang) y Otto Fritzler (Toyota Camry), si bien son regulares en los resultados, no están peleando la punta en cada carrera como es el caso de los dos pilotos nombrados.

Quien en los papeles siempre estuvo entre los candidatos para el título, ingresó con lo justo a los doce pilotos de la Copa, el entrerriano Mariano Werner, quien ha sufrido muchas roturas de motores y fallas incomprensibles, por la seriedad del trabajo de su equipo, que lo han margina de los puntos fuertes en las últimas careras. Desde su triunfo en el Oscar Cabalén de Córdoba, ha tenido tres carreras con roturas de una bujía, con el cambio de motorista incluido, y los resultados siguen sin aparecer.

Para esta fecha el trabajo en el taller de Paraná ha sido intenso, buscando el motivo de las roturas de bujías y esperando superar la mala racha que viene teniendo en las últimas fechas.

El resto de los pilotos que están en la búsqueda el triunfo que los posicione para pelear por el título, el que siempre estuvo en los primeros puestos, pero tuvo un mal fin de semana en San Luis, es Marcelo Agrelo, que con el Toyota Camry del Maquin Parts logró quedarse con la etapa regular y quedó en los últimos puestos en estos momentos.

TC Pista

Al igual que la categoría mayor, la telonera está disputando la Copa de Plata, buscando también su campeón 2025 que lo habilitará a correr a partir del próximo año en el TC.

Por el momento la punta de la Copa de Plata la tiene el platense Nicolás Moscardini (Ford) con tres triunfos en el año y 61 puntos; segundo está el cordobés de Guatimozín, Marco Dianda (Dodge) con un triunfo y 56.5 puntos; tercero está Joaquín Ochoa (Dodge) con la victoria y 49.5; 4º Gastón Iansa (Chevrolet), quien tiene dos victorias y suma 48 puntos, con el paso al TC por haber logrado el campeonato del TC Mouras en 2024; 6º Bautista Damiani (Chevrolet) sin el triunfo y 38.5 puntos y sexto el representante de Villa Allende, Rodrigo Lugón (Ford) con un triunfo y 38.5 unidades.

Luego completan los doce: 7º Gabriel Gandula (Ford) 32; 8º Thomas Ricciardi (Ford) 30.5, todos ellos con por lo menos un triunfo en la temporada, y sin ganar están: 9º Gaspar Chansard (Toyota Camry) 27.5; 10º Tomás Abdala (Ford) 26.5; 11º Jorge Barrio (Chevrolet) 21.5 y 12º Benjamín Ochoa (Ford) con 20 unidades.

Así será la actividad durante el fin de semana

La actividad para el fin de semana comenzará el sábado con dos tandas de entrenamientos para cada categoría, las clasificaciones y las dos series del TC Pista, quedando para el domingo las tres series del TC y las dos finales, el TC Pista a 20 vueltas y el TC a 25 giros al circuito.