Mientras los centros de diagnóstico por tomografías y ecografías ya se sumaron al copago, las obras sociales sindicales piden no cobrarlo y volver a las negociaciones, a la vez que reclaman la intervención de la Afip y también del Ministerio de Salud.
Avanza el copago: mutuales sindicales reclaman la intervención del Estado
"Se advierte que los profesionales no emiten recibos ni facturas que respalden lo abonado, transformándose en evasores", denunciaron las obras sociales. Piden injerencia de Afip y Salud. Para tomografías ya cobran plus
En un documento público se consignó lo siguiente:
- “Las obras sociales sindicales rechazan ser equiparadas con las prepagas, porque las obras sociales sindicales pertenecen al sistema solidario de la atención de salud y no son empresas que obtienen rentabilidad del servicio que brindan”.
- “Sobre el cobro de adicionales o bonos advierten que, en la gran mayoría de los casos, los profesionales no emiten recibos ni facturas que respalden lo abonado, transformándose también en evasores. Por ello es necesario que intervenga el Estado, a través de la Afip y del Ministerio de Salud para poner un marco de razonabilidad a todo lo que está ocurriendo en la atención de la salud”.
- “Y que en muchos casos los prestadores conocen perfectamente que las obras sociales sindicales no perciben la totalidad de los aportes y contribuciones en término, existiendo mucha morosidad al respecto”.
- “Cabe agregar que algunos de ellos, como patronales, también retrasan esos pagos”.
- “Y que también hay convenios firmados con la condición de cobrar ningún plus o adicional y hacen caso omiso de ello, abandonando el camino de las negociaciones, que es el único modo de resolver las diferencias”.
- “En medio de esta compleja situación del sistema de salud, reclaman a los prestadores que retornen al mecanismo de negociación y no a la apropiación de recursos del salario”.