Provinciales |

Córdoba capital inauguró su polideportivo social número 40

El intendente Llaryora acompañó al gobernador Schiaretti en la habilitación del playón ubicado en barrio Joison. "Todos los días Córdoba está haciendo una nueva obra, todos los días la ciudad mejora", indicó Llaryora

El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, acompañó al gobernador Juan Schiaretti en la inauguración del polideportivo en Barrio Joison, ubicado en la zona sur de la ciudad capital. Este espacio, que es el número 40, se construyó en tierras que pertenecen a la Municipalidad de Córdoba y significó una inversión de $55 millones por parte del gobierno de Córdoba.

En ese marco, el intendente expresó: “Todos los días Córdoba está haciendo una nueva obra, todos los días Córdoba mejora y se pone más linda y en un contexto nacional tan difícil, Córdoba no para”.

Y añadió: “Es bueno y lindo que los chicos tengan un lugar en donde hacer deportes y que trabajemos en conjunto con la Provincia para darles una mejor calidad de vida en todos los barrios. Con este nuevo polideportivo, con esta nueva cancha, con nuevos juegos para los chicos, con trabajo cultural y deportivo queremos que los chicos estén en el deporte, en la cultura, en la escuela, que no estén en la esquina, que no estén en la droga y eso es lo que hacemos con estos maravillosos lugares”.

A su vez, el gobernador Schiaretti resaltó el trabajo mancomunado entre Provincia y Municipio y resaltó: “Nosotros hacemos obras para que nuestras familias puedan vivir cada día un poco mejor. Me alegra compartir la inauguración de este Polideportivo, que es el número 40 que inauguramos en la ciudad de Córdoba junto al intendente Llaryora”.

“La Provincia y el Municipio somos del mismo equipo y compartimos el sueño de la justicia social”, dijo Schiaretti.

“Y a todos los hemos construido rápidamente porque el equipo municipal y el de la provincia somos parte de un mismo equipo y cuando uno comparte los sueños y los objetivos de justicia social es cuando las cosas se hacen y se hacen rápido. Tal es el caso de este Polideportivo, en que la municipalidad puso el terreno y la provincia el dinero para su construcción. Por eso, agradezco al intendente Llaryora por estar siempre dispuesto a trabajar juntos, y por mejorarle la vida a las familias de esta ciudad de Córdoba que hace tiempo estaban esperando un intendente que se ocupara realmente de ellos”.

Joison cuenta con el accionar del Consejo Barrial de Prevención y Convivencia 10 de Villa El Libertador.

El mismo se conforma como un espacio de participación de comunidad organizada (centros vecinales, centros de jubilados, vecinos activos, centros culturales, organizaciones sociales y religiosas, etc.) junto a autoridades del gobierno provincial y municipal.

Este espacio se suma a los 39 polideportivos inaugurados y a los 16 en ejecución. Sumando los que se encuentran en el interior provincial, ya son 53 los polideportivos a lo largo y a lo ancho de la provincia.

En el sector, sumado a este nuevo polideportivo, ya se ejecutaron e inauguraron cinco playones en los barrios Villa Libertador, Mirizzi, Héroes de Malvinas y Posta de Vargas. Además, ya está listo para habilitar el playón de barrio Cabildo.

Ambiente:registran a más de 1.000 grandes generadores de residuos

La Municipalidad de Córdoba, a través del Instituto de Protección Ambiental y Animal (IPA), ya registra más de 1.000 grandes generadores de residuos en el sistema municipal.

Se trata de comercios e industrias de toda la ciudad capital que generan importantes volúmenes de residuos.

A este número se le añaden otros 350 que se encuentran en proceso de registro y unos 2.890 ya relevados.

La decisión política de la actual gestión fue clave para alcanzar estas cifras. Cuando asumió el intendente Martín Llaryora los negocios inscriptos eran solamente 22.

El IPA, dependiente de la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, se encarga del control y la fiscalización de estos generadores, que deben contar con su propio sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

Esta normativa, regulada por la Ordenanza 13.228, es parte de una serie de responsabilidades que estos generadores deben asumir. Gracias al cumplimiento de estas regulaciones es posible asegurar la trazabilidad de los residuos, evitando la acumulación de basura y manteniendo una ciudad más limpia.