Coronel Moldes tendrá un destacamento de la Patrulla Rural de la Policía de la Provincia para garantizar la seguridad y prevención del delito en el vasto territorio que se encuentra fuera de los límites del ejido urbano. La dependencia había sido gestionada desde hace tiempo por el Ejecutivo y se confirmó su incorporación tras una reunión entre las autoridades. Del encuentro participaron la intendenta, Eva Rosso; el viceintendente, Gustavo Argüello; el director de la Patrulla Rural Sur, comisario Mayor Hilario Pereyra, y los jefes de la División Río Cuarto.
Coronel Moldes tendrá un destacamento de la Patrulla Rural
La novedad fue confirmada por las autoridades municipales tras una reunión con funcionarios policiales. "Es sumamente importante porque esto significa más recursos tanto humanos como materiales", dijo el viceintendente
El centro operativo de la Patrulla funcionará en instalaciones que serán aportadas por Municipio y se prevé que en poco más de un mes ya esté en funcionamiento. Así lo indicó a Puntal el viceintendente Argüello. “Para nosotros es sumamente importante porque esto significa más recursos tanto humanos como materiales, porque habrá una camioneta cero kilómetro más en nuestra ciudad para garantizar la tarea de prevención del delito en la zona rural”, recalcó el funcionario.
“La seguridad es una competencia de la Policía de Córdoba; en el caso del Municipio, es un tema que nos preocupa y nos ocupa y se está trabajando constantemente gestionando este tipo de cosas”.
Rescató la relevancia que tiene este destacamento para los vecinos de la zona, ya que se trata de un territorio muy grande “que ahora se está cubriendo con personal de la comisaría local que también depende de la Policía de la Provincia, pero son recursos que se quitan del trabajo en las calles de la ciudad”. “Es muy beneficioso porque estamos sumando un recurso humano que es muy necesario”, insistió.
Asimismo, Argüello afirmó que, si bien “la seguridad es una competencia de la Policía de Córdoba”, en el caso del Municipio es un tema que los preocupa y los ocupa: “Se está trabajando constantemente gestionando este tipo de cosas, también poniendo a disposición un edificio para que funcione la Patrulla Rural en nuestra ciudad”, subrayó.
Destacó que la incorporación de un destacamento permitirá mayor acercamiento de los agentes con los productores, lo que implica “un gran acompañamiento, que también lo tendrán todas las escuelas rurales” de esa zona.
Más cámaras
El viceintendente agregó que “se está trabajando en la ampliación del sistema de vigilancia”. En este sentido, adelantó que se sumarán ocho cámaras de seguridad en la ciudad, por lo que sumará un total de 36 dispositivos en funcionamiento en diferentes sectores.
A propósito, señaló que está previsto el armado de una sala de monitoreo en la comisaría local “con recurso humano para estar monitoreando las imágenes de las cámaras en vivo y en directo”.
El funcionario puntualizó que desde el Municipio promueven acciones tendientes a impulsar la prevención con actividades enfocadas a los jóvenes para acercarlos al deporte y la cultura y así evitar los riesgos de los tiempos que corren. “Es un trabajo que se hace desde aquí y también desde instituciones privadas, que permite que niños, jóvenes y adolescentes se desarrollen en diferentes disciplinas y que tengan horas en los que estén ocupados y compartiendo con sus pares, alejándolos así de los peligros que hay constantemente hoy y que nos preocupan como padres”, expresó.
Te puede interesar
- Investigación
- servicios
- incomunicados