Provinciales | costo de vida | inflación | Córdoba

En la provincia de Córdoba, la inflación de enero fue del 23,03 por ciento

A nivel interanual, se registró un incremento del 258,26%. Bienes y Servicios Varios resultó ser el rubro con más aumento. Los precios al consumidor subieron casi 3 puntos más en relación con el guarismo nacional del Indec

En Córdoba la inflación de enero del 2024 fue del 23,03%, informó la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia, en relación con el mes anterior.

Son casi 3 puntos más que la inflación a nivel nacional dada a conocer ayer por el Indec, que fue de 20,6%.

En el caso del Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba), el rubro que más aumentó fue Bienes y Servicios Varios (35,52%).

Vanesa Ruiz: Se dio a conocer la inflación de enero La suba de los alimentos

El informe también dice que “los bienes tuvieron una variación mensual del 25,69% y los servicios, del 16,30%”.

Yagrega a continuación que “el incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 258,26%”.

Esta variación de precios de carácter mensual tiene su explicación en lo siguiente:

- Capítulo Alimentos y Bebidas: explicado principalmente por los incrementos en los precios medios de carnes y derivados, pan y cereales, lácteos y huevos, bebidas no alcohólicas y alimentos y bebidas comprados y consumidos en restaurantes/bares.

- Capítulo Transporte y Comunicaciones:en mayor medida por las variaciones en los precios de combustibles y lubricantes.

- Capítulo Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad:debido mayormente al aumento en el precio medio del gas envasado y de la tarifa de electricidad.

Los porcentajes, según los rubros, son los siguientes:

- Alimentos y Bebidas, 21,12%;

- Indumentaria y Calzado, 17,74%;

- Propiedades, Combustibles, Agua y Electricidad, 26,94%;

- Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, 21,72%;

- Salud, 22,92%;

- Transporte y Comunicaciones, 28,72%;

- Esparcimiento, 23,60%;

- Enseñanza, 6,56%;

- Y,finalmente, Bienes y Servicios Varios, 35,52%.