Provinciales | créditos | viviendas | Juan Schiaretti

La Provincia presentó las dos nuevas líneas de créditos hipotecarios

El plan contempla la construcción o compra de 10 mil hogares. Conocé cómo son las líneas de "Vivienda semilla" y de "Casa Bancor".

Tras anunciar en la Legislatura un plan de 10 mil viviendas para la provincia, el gobernador Juan Schiaretti encabezó un acto esta mañana para presentar las dos nuevas líneas de créditos destinadas a tal fin.

Se trata de créditos para construir o adquirir unidades habitacionales por parte de familias que aún no las posean, anticiparon desde el gobierno provincial.

La ministra de Promoción del Empleo y la Economía Familiar, Laura Jure, brindó precisiones acerca de los programas impulsados para resolver parte del déficit habitacional.

Serán 6.500 créditos para construcción de "Vivienda semilla" y 3.500 créditos del Banco de Córdoba. Tendrán como tope en su cuota el 25% del ingreso de cada familia y serán corregidos por la variación salarial, sin tasa de interés.

En el caso de "Vivienda semilla", la inscripción se abre este miércoles 2 de marzo y continuará hasta el 9 de marzo. Luego iniciará un proceso de análisis y el 25 de marzo tendrá lugar el sorteo de los beneficiarios a través de Lotería de Córdoba, precisó Jure.

Resaltó que la inversión de la provincia por estos programas es de 37.500 millones de pesos.

10 Mil Viviendas

La línea 1, de "Vivienda semilla", estará destinada a la construcción de una vivienda única de 36 metros cuadrados. En tanto, la línea 2, mediante créditos del Banco de Córdoba, tendrá como finalidad la construcción o la compra de una vivienda única de aproximadamente 35 metros cuadrados.

Línea 1: "Vivienda semilla"

Con respecto a la línea 1, los créditos se otorgarán por un monto de 2.400.000 pesos para construir una vivienda única y permanente, con tasa de interés del 0% y la devolución a realizar en 20 años, ajustable por el índice de variación salarial.

"La cuota no podría superar el 25% del ingreso familiar, en caso de que supere ese porcentaje lo que se realizará es ampliar el plazo de devolución y se va a comenzar a devolver una vez finalizada la obra", detalló Jure.

El plazo máximo de ejecución de la obra es de 12 meses.

Requisitos: ser residente en la provincia de Córdoba, propietario de un lote con escritura, en caso de beneficiarios de Lotengo se necesita contar con el boleto de compra-venta y tener cuotas al día.

También podrán postularse quienes tengan acceso a un lote con escritura donde se emplace el inmueble de algún familiar. "Esto es: madre, padre, hija o hijo y que cuenten con la autorización para la construcción", indicó la ministra.

https://twitter.com/gobdecordoba/status/1488884261566529538

No ser titular de otro inmueble, es uno de los requisitos excluyentes.

Para ingresar se requiere que la suma de los ingresos del grupo familiar del postulante sean de entre 1 y 6 salario mínimo, vital y móvil.

Inscripciones y sorteo

Las inscripciones deben realizarse completando un formulario único de postulante, a través de CiDi nivel 2, para aplicar la admisibilidad.

Las postulaciones pueden realizarse del 2 de febrero al 9 de marzo y luego se abre un período de análisis de los datos.

El sorteo de beneficiarios se hará el 25 de marzo por Lotería de Córdoba. Luego de esta instancia comenzará a pedirse el resto de la documentación necesaria para completar el proceso.

El crédito se otorgará en dos etapas: un anticipo del 60% y luego contra verificación del avance de obra se efectuará el segundo desembolso del 40%.

Línea 2: "Casa Bancor"

La línea de créditos "Casa Bancor" será por un monto de 6,2 millones de pesos, especificó Laura Jure.

Tendrá como destino la construcción y compra de vivienda única, con tasa de interés del 0% y la devolución será en 20 años.

Las cuotas serán ajustable por UVA, si la cuota supera en 10% respecto a la que el cliente hubiera pagado si se calculaba por coeficiente de variación salarial podrá optar por extender el plazo para disminuir el valor de la cuota, aclararon.

https://twitter.com/gobdecordoba/status/1488888008229203971

"Quedará una cuota inicial de 26.800 pesos, tienen un máximo permitido para construir de 120 metros cuadrados", precisó la ministra.

La suma de los ingresos del grupo familiar debe ser mayor a 4 salario mínimo, vital y móvil.

Etapas: entre las etapas enumeró la de asesoramiento con turno previo en Bancor.com.ar, la de análisis crediticio, la de escrituración y la de los desembolsos. Los desembolsos el cliente los irá solicitando a medida que va cumpliendo con el avance de la obra.