Al lugar asistieron 9 de los 10 candidatos que competirán por el sillón de Mójica. Lorena Rojas, candidata a intendente por el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad no pudo asistir al evento por razones de trabajo.
La apertura del evento estuvo a cargo del obispo Adolfo Uriona. "Todo esto es un signo de que es posible estar juntos y proponerse las ideas sin agravios, buscando juntos el bien común de nuestra ciudad", dijo Uriona al móvil de Puntal AM.
“Es posible mostrar que Río Cuarto hoy da un ejemplo distinto para todo el país. Todos nuestros candidatos juntos, reunidos, reflexionando y pensando en un futuro de los que sufren, de los que quieren un proyecto de ciudad; pensando distintos pero unidos”, reflexionó Miguel Besso.
Estuvieron presentes los candidatos Guillermo De Rivas, Gonzalo Parodi, Adriana Nazario, Gustavo Dovis, Pablo Carrizo, Nicolás Forlani, Mario Lamberghini, Rolando Hurtado y Andrea Casero, quienes presentaron sus propuestas.
En este contexto, Gonzalo Parodi expresó: “Es un encuentro muy importante, una convocatoria al diálogo en donde todos los candidatos a intendente pongamos primero a Río Cuarto que es resolver la necesidad de los vecinos y que se acepten las diferencias porque en definitiva lo que buscamos es el bien común y poder hacer un Río Cuarto mejor”.
“Nosotros venimos planteando que, con seguridad, con innovación y con eficiencia en el manejo de los recursos públicos vamos a poner primero a Río Cuarto y vamos a empezar a resolver los problemas que tiene todos los días la gente y no los de los dirigentes políticos que está absolutamente alejados”, agregó Parodi.
Por su parte, Adriana Nazario en declaraciones a la prensa comentó que como parámetro de los gastos del municipio utiliza el número de viviendas que se podrían hacer con ese presupuesto. Además Nazario afirmó que reduciría la cantidad de secretarías existentes para bajar el costo político.
"El estado tiene que ser un promotor del desarrollo, buscar que vengan empresas a invertir pero principalmente debe tratar de facilitarle las cosas a los que ya están, tratar de hacerle la vida más fácil con todos los trámites, con todo lo que se tiene que pagar; siempre pensando en generar trabajo en gente para que esté mejor”, agregó sobre el rol del estado la candidata por La Fuerza del Imperio del Sur.
Por último, Guillemo de Rivas manifestó a Puntal AM que está convencido que es posible una convivencia política: “Por lo menos mi recorrido ustedes lo conocen, he estado desde oficialismo, desde la oposición y siempre sido una persona de diálogo, de respeto y es mi modo de hacer y por supuesto mi modo de gestionar”.
“Más allá de las diferencias y de las distintas visiones creo que todos entendemos las problemáticas comunes que tiene la ciudad, pero principalmente el respeto que se merece cada uno de los riocuartenses”, agregó De Rivas, “no estaríamos a la altura de ser un dirigente si no entendemos lo que la gente espera y necesita”, continuó el candidato por Hacemos Unidos por Río Cuarto.
Mirá el móvil de Puntal Am desde el obispado junto a las declaraciones de los candidatos:
Embed - Móvil en vivo: Los candidatos a Intendente presentan sus propuestas en la pastoral social
Nota en desarrollo.