Con dos plantas en el parque industrial de Pilar, en la provincia de Buenos Aires, CDV elabora vacunas y reactivos de máxima calidad a nivel latinoamericano y sus productos se exportan actualmente a 10 países, además de abastecer fuertemente el mercado local veterinario. Pero además, tiene en su porfolio, la elaboración de vacunas para salmones, otro nicho por el cual comercializa, por ejemplo, a Chile, que tiene un gran desarrollo de la acuicultura.
En las plantas de CDV se producen vacunas contra la aftosa, la brucelosis y la rabia, entre otras. Para ello cuenta con más de 200 empleados de los cuales el 65% está en los procesos de producción y un 15% en el control de calidad.
La innovación es la escencia de la empresa, y por eso ahora avanzó en la codificación de sus vacunas y reactivos. Con el fin de mejorar el flujo de información, eficientizar procesos logísticos de toda la cadena comercial y permitir la trazabilidad de sus productos, CDV incorpora códigos inteligentes a toda su línea de productos.
Atento a las necesidades de la cadena comercial, de los profesionales veterinarios y de los productores; el laboratorio anunció que sus vacunas y reactivos contarán con un código Datamatrix validado por GS1 y con un código QR. Así se constituyó en la primera empresa de biológicos del sector veterinario de la región que avanza en este sentido.
“Esta es una verdadera innovación para nuestro sector” explicó Juan Roô, gerente general de CDV. “Con el código Datamatrix, la cadena de distribución tendrá la facilidad de poder escanear la identificación única de cada vacuna para mejorar la logística y control de los productos, minimizando errores”, indicó.
En tanto, con el código QR en las etiquetas y su lectura simple con un celular, productores ganaderos y veterinarios podrán acceder a información técnica de cada uno de los productos de CDV, como también contactarse fácilmente con el laboratorio en caso de tener alguna duda o consulta.
Para lograr la incorporación de esta tecnología en sus rótulos, CDV trabajó con apoyo del Senasa y junto a GS1, para crear la clasificación, donde a partir de ahora, todas las empresas que quieran sumar el valor de la trazabilidad a sus productos puedan contar con los segmentos adecuados donde incluirlos. Representantes de CAPROVE también participaron.
Que los productos biológicos sean perfectamente trazables era hasta ahora una materia pendiente de la industria veterinaria y un pedido concreto de CADISVET (Cámara Argentina de Distribuidores de Productos Veterinarios).
“Permanentemente escuchamos palabras como trazabilidad, innovación, acceso a información precisa en tiempo real, sistematización de procesos, eficiencia, productividad. Hoy, con códigos inteligentes, sumar todos esos beneficios a los productos es posible y CDV lo hizo realidad”, agregó Fernando Matticoli, director Comercial.
CDV ofrece herramientas tecnológicas para eficientizar de forma inteligente todas las etapas productivas: a nivel cadena comercial, innovando en sus etiquetas para la mejora de los procesos, trazabilidad y manejo de información; y a nivel de los veterinarios y productores, ofreciendo productos y servicios para prevenir las principales enfermedades infecciosas de los bovinos y así aumentar los índices productivos de los rodeos.
En diálogo con Tranquera Abierta, Matticoli remarcó que la empresa “elabora vacunas para Argentina y el exterior, con una cartera de productos que es la más amplia de Latinoamérica, que cubren desde aftosa, brucelosis, rabia y otras virales. Tenemos más de 3 décadas en el mercado trabajando para la prevención y sanidad de los rodeos”.
El directivo agregó que “dentro de las cuatro partes de la producción de carnes como son la genética, nutrición, manejo y sanidad, este último es una parte mínima de la inversión y provoca un enorme beneficio”.
Y agregó: “Producimos entre 14 y 15 millones de terneros y tenemos un destete de alrededor del 65%. Si aumentamos 10 puntos ese porcentaje, hablamos de más de 2 millones nuevos de terneros por año con el mismo rodeo para exportar y abastecer el mercado interno, y para eso la sanidad es clave y con un costo muy barato”.
Sobre CVD
CDV es un laboratorio argentino líder, especializado en la elaboración de biológicos para la prevención de enfermedades que afectan a los rodeos bovinos y ovinos del país, con más de 35 años de trayectoria. Su línea de productos y servicios orientados a la prevención es la más completa del mercado, compuesta por vacunas virales y bacterianas, vacuna Antiaftosa, reactivos y servicios de diagnóstico. Pionero en el desarrollo de la vacuna para el control de Diarrea Viral Bovina con cepas nacionales y la incorporación de adyuvante en doble emulsión para la mejora de la respuesta inmune. También es uno de los primeros centros de diagnóstico de enfermedades veterinarias y miembro de la Red de Laboratorios de SENASA. Desde el 2002 innova en la producción de biológicos para la acuicultura.
En enero de 2020, la revista británica Animal Pharm distinguió al laboratorio CDV como la “Mejor empresa del Sector Veterinario en Latinoamérica del 2019”. CDV exporta sus productos a más de 10 países. CDV es sanidad inteligente.