Deportes | Dakar 2023 |

Carlos Sainz-Lucas Cruz ganaron la primera etapa del Dakar 2023 y comandan la general en Autos

Kevin Benavides en Motos y Manuel Andujar en Cuadriciclos, los mejores argentinos luego de la primera etapa del Dakar 2023. Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini con problemas en su SSB, se reenganchan en la segunda etapa

Brabec, Giroud, López Contardo-Latrach, Goczal-Mena, Sainz-Cruz y Macik-Tomasev-Landa los que comandan las clasificaciones de cada categoría luego de corrida de la primera etapa del Dakar 2023 en Arabia Saudita, que se disputó en un bucle con partida y llegada en Sea Camp, con un recorrido total de 602,56 km, de los cuales 367 km. son de especial selectiva.

La etapa dejó para los argentinos participantes grandes actuaciones, un triunfo parcial y también el primer golpe de escena de una dura carrera, como fue el abandono y posterior reenganche del binomio de General Cabrera compuesto por Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Can Am), cuando en el km. 168 de la carrera su SSB se detuvo y tuvo que esperar al camión de asistencia para sacarlo al camino y regresar al campamento de tiro.

Así los explicó Nicolás Gavigliasso: “Es una pena lo que nos sucedió, veníamos en un buen ritmo de carrera, habíamos conseguido recuperar algunas posiciones en el camino y de golpe el auto empezó a quedarse sin batería. Nos paramos y revisamos todos los contactos y estaba todo bien, un compañero del mismo equipo nos cedió una batería y continuamos por unos 30 km. y se volvió a parar.

Esperamos al camión de asistencia que venía cuatro horas atrás y revisaron todo y no pudieron encontrar la falla, por lo que nos sacaron a la ruta y desde allí nos llevaron a tiro hasta el campamento, donde el equipo trabajará hasta encontrar el elemento que se rompió.

Es una pena, es un auto nuevo, cero kilómetro y falló algún elemento que no se toca. Volveremos mañana (por hoy) a la carrera con las penalizaciones correspondientes.”

Entre las actuaciones destacadas está la de Manuel Andujar (Yamaha Raptor 700) que ganó la etapa por 44 segundo a Alexander Giroud (Yamaha Raptor 700), pero quedó segundo en la general por la diferencia a favor del francés en el epílogo.

Muy buenas la actuaciones de Kevin Benavidez (KTM) en motos, segundo en la etapa y en la general y de Orlando Terranova-Alex Haro en Autos, que finalizó sexto en el parcial.

Los resultados generales:

Ricky Brabec (Honda) ganó la primera etapa con un tiempo de 4h.14m.10s., segundo llego el argentino Kevin Benavides (KTM) a 19s. y tercero Toby Price (KTM) a 39s.

Al término de la etapa fueron penalizados por exceso de velocidad: Joan Barreda Bort (Honda) con 1 minuto y 2 minutos para Daniel Sanders (GasGAs), quien cayó al quinto puesto luego de haber marcado el mejor tiempo en la etapa. El otro penalizado fue el chileno Pablo Quintanilla (Honda), quien se ubicó séptimo al sumar los dos minutos.

Completaron los diez primeros puestos: 4º Joan Barreda Bort (Honda), 5º Daniel Sanders (GasGas), 6º Mason Klein (KTM), 7º Pablo Quintanilla (Honda), 8º Adrien Van Beveren (Honda), 9º Skyler Howes (Husqvarna) y 10º Mathias Walkner (KTM).

El resto de los pilotos argentinos así terminaron la etapa: 14 Luciano Benavides (Husqvarna), 19º Franco Caimi (Hero), 27º Daniel Llanos (KTM) y 45º Stefano Caimi (KTM).

En Cuadriciclos el primer puesto luego de la primera etapa es de Alexandre Giroud (Yamaha Raptor 700) en 4h.55m.28s., superando al argentino Manuel Andujar (Yamaha Raptor 700) por 21 segundos y en tercer puesto se ubicó Marcelo Medeiros (Yamaha Raptor 700) a 12m.52s.

Luego de la gran lucha prácticamente cuerpo a cuerpo por el primer puesto entre el francés Alexander Giroud y Manuel Andujar, el resto se fue diferenciando en los tiempos como quedó mostrado los más de diez minutos que le sacaron al resto.

Luego se clasificaaron: 4º el argentino debutante Francisco Moreno Flores (Yamaha Raptor 700), 5º otro argentino, Pablo Copeti (Yamaha Raptor), 6º Laisvydas Kancius (Yamaha Raptor), 7º Kamil Wisieswski, 8º Giovanni Enrico, 9º Abdulaziz Ahli (Yamaha Raptor) y 110º Axel Dutrie (Yamaha Raptor).

Los otros pilotos nacionales finalizaron: 16º Carlos Alejandro Verza y 17º Alejandro Fantoni.

En Prototipos Ligeros el triunfo del primer día de carrera fue para la dupla chilena Francisco López Contardo-Juan Pablo Latrach (Can Am) en 3h.57m.40s., seguido de Guillaume De Mevius-Francois Cazalet (Grallyteam) a 1m.49s. y en la tercera posición se ubicó Seth Quinteros-Dennis Senz (Off Road) a 3m.07s.

Completaron los diez primeros puestos: 4º Austin Jones-Gustavo Gugelmin (Off Road), 5º Ignacio Casale-Álvaro Leon (X-Raid), 6º Mitchell Guthrie-Kellon Walch (Off Road), 7º Helder Rodrigues-Gonçalo Reis (Can Am), 8º Jean-Luc Ceccaldi-Pisson-Cedric Duple (JLC), 9º Cristina Gutiérrez-Pablo Moreno (Can Am) y 10º Ricardo Porem con el argentino Augusto Sanz (S-Raid).

El único binomio argentino en la divisional, David Zille-Sebastián Cesana (Can Am) finalizó 13º. Los navegantes argentinos que acompañan a pilotos de distintos países finalizaron: 34º Brad Salazar-Eugenio Arrieta (FN Speed), 37º Antonio Marmolejo-Ariel Jatón (Can Am), 40º Patricia Pita-Rubén García (Proracing) y 42º Lucas Del Río-Bruno Jacomy (Can Am).

En SSB de serie modificados, el primer puesto luego de la primeraes de Eryk Goczal-Oriol Mena (Can Am) en 4h.11m.58s., superando por 1m.31s.a Pau Navarro-Michael Metge (FN Speed) y tercero terminó Michal Goczal-Szymon Gospodarczyk (Can Am) a 1m.51s..

Completaron los diez primeros puestos: 4º Rodrigo Luppi Di Oliveira-Maikel Justo (Can Am), 5º Juan Miguel Medero-Javier Ventaja Cruz (FN Speed), 6º el binomio cordobés Jeremías González Ferioli-Pedro Rinaldi (Can Am) a 7m.18s., 8º Marek Goczal-Maciej Marton (Can Am), 8º Bruno Conti de Oliveira-Pedro Bianchi Prata (Can Am), 9º Rockas Baciuska-Oriol Vidal (Can Am) y 10º Gerard Farres Guell-Diego Ortega (Can Am).

El resto de los argentinos llegaron: 14º Juan Manuel Silva-Xavier Flick (FN Speed); 40º Ramón Núñez-Mauro Lipez (Sodicar) y 45º los cabrerenses Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Can Am). Los navegantes argentinos quedaron: 18º Sebastián Guayasamin-Ricardo Torlaschi (Can Am) y 38º Shinsuke Umeda-Facundo Jaton (Polaris).

En autos, la etapa inicial fue para Carlos Sainz-Lucas Cruz (Audi) en 3h.28m.55s., segundo y repitiendo las eternas luchas vividas en el rally mundial, finalizó Sebasatien Loeb-Fabian Lurquin (Bharain) a 10 s. y tercero Yazeed Al Rajhi-Dirk Von Zitzewitz (Overdrive) a 2m.01s.

Luego completaron los diez primeros puestos: 4º Guerlain Chicherit-Alex Winocq (GCK), 5º el argentino Orlando Terranova-Alex Haro (Bahrain) a 7m.05s., 6º Nasser Al-Attiyah-Mathieu Baumel (Toyota), 7º Brian Baragwanath-Leonar Cremer (Century), 8º Sréphane Peterhansel-Edouard Boulanger (Audis), 9º Jakib Prygonzski-Armand Monleon (Mini) y 10º Henk Lategan-Brett Cummings (Toyota).

Las otras dos tripulaciones argentinas finalizaron: 26º Sebastián Halpern-Bernardo Graue (Mini) y 31º Juan Cruz Yacopini-Daniel Olivers (Toyota).

En camiones el primer triunfo fue para Martin Macik-Frantisel Tomasek-David Svanda (MM) en 3h.57m.18s., segundo finalizó Ales Loprais-Petr Pokora-Jaroslav Valtr (Iveco) a 5m.01s. y tercero llegó Mitchel Van Den Brink-Jarno Van de Pol-Moises Torrallardona (Iveco) a 9m.18s.

La etapa de mañana

Etapa 2 – Sea Camp > AlUla 590 km (SS, 431 km)

En la ruta hacia al AlUla seguirá por pistas cerradas en las que la precisión en la conducción se verá recompensada. Primero se atravesarán unos cañones magníficos y en el tramo final se disputará entre dunas, con una parte de los majestuosos templos nabateos en el horizonte.

Carlos Mario Figueroa