La octava etapa del Dakar 2023, corrida entre Al Duwadimi y Riyadh, con 375 km de especial selectiva marcó el triunfo, tercero en esta edición de Manuel Andujar en Cuatriciclos y de Jeremiás González Ferioli-Pedro Rinaldi en SSV de Serie Modificado.
Doble triunfo argentino en la 8ª etapa, Manuel Andujar en Cuatriciclos y Jeremías González Ferioli-Pedro Rinaldi en SSV de Serie Modificados
Kevin Benavides es segundo en la general a sólo 13 segundos del puntero. Mañana es el día de descanso
En Autos el mejor tiempo lo hizo Carlos Sainz-Lucas Cruz (Audi), pero fueron penalizados con cinco minutos por excederse en la velocidad en un tramo controlado y el triunfo parcial quedó en manos de Sebastien Loeb-Fabian Lurquin (Bahrain).
El Dakar 2023 completó la primera mitad de la competencia, con la particularidad que fue en su gran mayoría con un clima muy frío y con mucha lluvia, algo impensado en Arabia Saudita. Tan impensado que hubo que modificar el recorrido de tres etapas y cancelar una para Motos y Cuatriciclos por el excesivo esfuerzo de los participantes, armando una etapa Maratón con una asistencia corta porque no se pudo armar el campamento en Al Duwadimi por estar inundado el predio preparado para tal fin.
En la categoría Motos la lucha es al segundo como en todas las ediciones, con el argentino Kevin Benavides (KTM), que este año no ha ganado ninguna etapa, pero está a sólo 13 segundos de la punta luego de ocho días de carrera, empatando el tiempo con un novato como Mason Klein, piloto del segundo equipo de KTM y ganador de una etapa en este 2023.
En las categorías de SSV Modificados de Serie la lucha por la punta está centrada entre el lituano Rokas Baciuska (Can Am) y los polacos Marek Goczal y Eryk Goczal encerrados en menos de seis minutos de diferencia.
Entre los Prototipos ligeros la pelea es entre el belga Guillaume De Mevius (Grallyteam) y el norteamericano Austin Jones con tres minutos de diferencia entre ellos, el tercero ya está a más de una hora de diferencia.
En Cuatriciclos la carrera parece definida, aunque esto no se puede decir porque cualquier cosa puede pasar, a favor de Alexandre Giroud, el francés ganó las primeras etapas y luego fue muy regular para atesorar una diferencia de 1h.41m. con el argentino Manuel Andujar.
En autos, el campeón vigente Nasser Al-Attiyah lidera con su Toyota con una diferencia tranquilizadora de más de una hora, y los dos que lo siguen son compañeros de equipo, por lo que no tendría mayores problemas para seguir pensando en su cuarta victoria en un Dakar.
Entre los pesados, la ausencia de los rusos hizo que la carrera sea emocionante, con poca diferencia entre primero y segundo y varios ganadores de etapas.
Ahora llega el deseado día de descanso para las tripulaciones y las reparaciones más importantes para las unidades mecánicas, para afrontar la segunda mitad de la competencia, con otro suelo y con otro clima.
Los números del día
Motos
Ross Branch (Hero) ganó la etapa en 3h.46m.18s., segundo llegó Daniel Sanders (GasGas) a 3m.15s. y tercero Mason Klein (KTM) a 3m.33s.
Los pilotos argentinos finalizaron: 10º Kevin Benavides (KTM) a 9m.18s., 18º Franco Caimi (Hero) a 14m.40s., 21º Luciano Benavides (Husqvarna) a 16m.31s., 29º Stefano Caimi (KTM) a 33m.36s. y 61º Diego Llanos (Xraids) a 1h.22m.34s..
La clasificación general tiene primero a Skyler Howes (Husqvarna) con 30h.34m.16s., segundo el salteño Kevin Benavides (KTM) a sólo 13 segundos y empatando el tiempo con el tercero Mason Klein (KTM). Luciano Benavides (Husqvarna) está 11º a 24m.32s., 15º Franco Caimi (Hero) a 1h.15m.29s., 29º Stefano Caimi (KTM) a 4h.27m.39s. y 88º Daniel Llanos (Xraids) a 31h.39m.54s.
Cuatriciclos
Nuevo triunfo en etapa para Manuel Andujar en 4h.56m.05s., seguido del siempre regular Alexandre Giroud a 2m.05s. y tercero finalizó Marcelo Medeiros a 11m.55s.
Los otros pilotos nacionales terminaron: 6º Pablo Copetti a 20m.34s., 8º muy retrasado y perdiendo todo lo bueno hasta el momento, Francisco Moreno Flores a 42m.11s., 10º Alejandro Fantoni a 1h.59m.14s. y 10º Carlos Verza a 2h.01m.56s.
Gran triunfo de Manuel Andujar en la etapa
La clasificación tiene como dominador desde el inicio de la carrera a Alexandre Giroud con 37h.57m.04s., segundo ahora Manuel Andujar a 1h.41m.37s., tercero Pablo Copetti a 1h.42m.12s., cuarto Francisco Moreno Flores a 1h.51m.03s., los tres argentinos en solo 9 minutos, que para este tipo de carrera es muy poca diferencia.
Carlos Verza está 9º a 19h.11m.48s. y Alejandro Fantoni 10º a 20h.29m.28s.
SSV de Serie Modificados
El binomio cordobés Jeremías González Ferioli-Pablo Rinaldi (Can Am) ganaron por primera vez una etapa en la categoría, lo hicieron en 4h.16m.18s., aventajando a Yasir Seaidan-Alexwy Kuzmich (Can Am) por 3m.09s. y tercero se ubicó Gerard Farres Guell-Diego Ortega (Can Am) a 3m.18s.
Primera etapa ganada por el binomio cordobés Jeremías González Ferioli-Pedro Rinaldi en el 2023
El resto de los binomios argentinos finalizaron: 14º Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Can Am) con problemas en un amortiguador trasero, 15º Juan Manuel Silva-Xavier Flick (FN Speed) y 36º Ramón Núnez-Mauro Lipez (Can Am).
En la clasificación general la punta es para Rokas Basciuska-Oriol Vidal (Can Am) con 37h.33m.31s., 2º Marek Goczal-Maciej Marton (Can Am) a 4m.34s.y 3º Eryk Goczal-Oriol Mena (Can Am) a 5m.48s., los argentinos se ubican: 5º Jeremías González Ferioli-Pedro Rinaldi (Can Am) a 42m.53s., 18º Juan Manuel Silva-Xavier Flick (FM Speed) a 5h.53m.58s., 30º Ramón Núnez-Mauro Lipez (Can Am) a 24h.14m.06s. y 32º Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Can Am) a 27h.03m.32s.
Prototipos Ligeros
Una lucha al segundo en la etapa Maratón entre Joao Ferreira-Filipe Palmero (Yamaha) ganador del parcial en 4h.11m.36s., y Francisco “Chaleco” López Contardo-Juan Pablo Latrach (Red Bull), segundo a 17s., tercero llegó Mitchell Guthrie-Lelln Walch (Red Bull) a 2m.02s. El único binomio argentino en la categoría, David Zille-Sebastián Cesana (Can Am) finalizó 9º a 7m.32s..
La clasificación general la encabeza Guillaume De Mevius-Francois Cazalet (Grallyteam) con 36h.03m.09s., seguido de Ausstin Jones-Gustavo Gugelmin (Red Bull) a 3m.19s., y tercero está Seth Quintero-Dennis Zenz (Red Bull) a 1h.02m.25s., David Zille- Sebastían Cesana (Can Am) se ubica 32º a 35h.43m.58s.
Autos
El triunfo quedó para Sebastien Loeb-Fabian Lurquin (Bahrain) en 3h.34m.24s., segundo Nasser Al-Attiyah-Mathieu Baumel (Toyota) a 2m.11s. y tercero quien hizo el mejor tiempo, pero fue recargado con 5m., Carlos Saniz-Lucas Cruz (Audi) a 3m.31s..
Los binomios nacionales finalizaron: 11º Juan Cruz Yacopini-Daniel Oliveras (Toyota) a 18m.58s. y 13º Sebastián Halpern-Bernardo Graue (Mini) a 20m.25.
La tabla general luego de ocho etapas está liderada por Nasser Al-Attiyah-Mathieu Baumel (Toyota) con 31h.02m.58s., seguido de Henk Lategan-Brett Cummings (Toyota) a 1h.03m.46s. y Lucas Moraes-Timo Gottschalk (Toyota) a 1h.20m.22s.
Juan Cruz Yacopini-Daniel Oliveras (Toyota) entraron en el Top Ten, quedando 10º a 3h.40m.22s. y Sebastián Halpern-Bernardo Graue (Mini) 14º a 4h.02m.25s., en un grupo de siete binomios encerrados en muy poca diferencia de tiempos.
Camiones
Martin Macik-Frantisek-Tomasek-David Svanda (MM) ganaron nuevamente la etapa con un tiempo de 4h.04m.28s., seguido de Mitchel Van Den Brink-Jarno Van De Pol-Moises Torrallardona (Iveco) a 59s. y Ales Loprais-Petr Pokora-Jaroslav Valtr (Praga) a 3m.34s.
La clasificación general la sigue dominando Ales Loprais-Petr Pokora-Jaroslav Valtr (Praga) en 36h.0m.58s., seguido de Martin Vandenbrink-Eirc Kofman-Rijk Mouw (Iveco) a 16m.17s. y Janus Van Kasteren-Darek Rodewald-Marcel Snijers (Iveco) a 38m.03s.
Carlos Mario Figueroa