La décima etapa del Dakar 2023, corrida entre Haradh y Shaybah, con 624 km de los cuales 114 km fueron de especial selectiva, marcó el ingreso a la zona de dunas y con mucho más calor que la semana anterior.
Kevin Benavides saltó a la punta en la clasificación general de Motos
Sebastien Loeb-Fabian Lurquin ganaron en Autos su cuarta etapa en esta edición. La carrera se interna a partir de ahora en el Empty Quarter, la zona donde no hay nada, solo arena
Están llegando a la puerta del Empty Quarter (cuarto vacío), una zona de dunas donde no hay nada, sólo arena y más arena, algo que los competidores van a vivir en una etapa Maraton, durmiendo en pleno desierto de arena.
En la etapa corrida comenzaron los problemas para aquellos que deben abrir pista, es muy difícil y el tiempo que se pierde es mucho mayor al reconocimiento que Dakar les devuelve al fin de cada etapa.
El salteño Kevin Benavides (KTM) haciendo de la regularidad su principal arma en esta carrera, ha tomado la punta de la clasificación general en la categoría más competitiva de la carrera. No ha ganado ninguna etapa, pero siempre estuvo entre los seis de adelante y sin sufrir caidas ni roturas importantes en su moto, le quedan dos etapas fundamentales, la 11 y 12 que son Maratón, para intenar repetir el triunfo de 2019.
En Autos, una nueva victoria de Sebastien Loeb-Fabian Lurquin, la 20º del piloto francés desde que compite en la carrera, que lo ubica entre los más ganadores de parciales de los últimos años, ahora busca el segundo escalón del podio, ya que de no mediar problemas, Nasser Al-Attiyah (Toyota) está muy cómodo en la punta de la categoría.
Motos
Ross Branch (Hero) gana otra etapa más en el Dakar 2023, lo hizo en 1h.44m.00s., seguido de Adrien Van Beveren (Honda) a 21s. y tercero el debutante Michael Docherty (Husqvarna) a 30s.
Los argentinos finalizaron: 4º Kevin Benavides (KTM) a 1m.00s., 9º Franco Caimi (Hero) a 4m.07s., 13º Luciano Benavides (Husqvarna) luego de abrir pista en esta etapa, 28º Stefano Caimi (KTM) a 14m.19s. y 53º Diego Llanos (Xraids) a 35m.44s.
En esta etapa se produjo un retraso de los dos primeros en la general, Skayler Howes (Husqvarna) perdió 7m.38s. y Toby Price (KTM) 8m.16s., con estos retrasos ahora la clasificación general la encabeza el argentino Kevin Benavides (KTM)con 35h.46m.06s., seguido de Skyler Howes (Husqvarna) a 1m.29s. y tercero Toby Price (KTM) a 2m.10s., el resto de los pilotos de nuestro país se ubican: 8º Luciano Benavides (Husqvarna), 13º Franco Caimi (Hero) a 1h.20m.37s., 28º Stefano Caimi (KTM) a 5h.02m.56s. y 81º Diego Llanos (KTM) a 32h.28m.33s.
Cuatriciclos
El brasilero Marcelo Medeiros triunfó en la décima etapa con un tiempo de 2h.04m.28s., seguido de Manuel Andujar a 1m.08s. y Gionanni Enrico a 2m.55s..
El resto de argentinos en la divisional finalizaron: 4º Francisco Moreno Flores a 3m.44s., 7º Pablo Copetti a 10m.53s., 10º Carlos Verza a 36m.49s., y 11º Alejandro Fantoni a 1h.25m.32s.
La general sigue en manos del francés Alexandre Giroud con 44h.35m.00s., seguido del trio de argentinos Francisco Moreno Flores a 1h.17m.56s., Manuel Andujar a 1h.38m.44s. y Pablo Copetti a 2h.01m.35s., luego 9º Carlos Verza a 21h.19m.21s. y 10º Alejandro Fantoni a 22h.54m.50s..
SSV de Serie Modificados
El binomio español Gerard Farres Guell-Diego Ortega (Can Am) ganaron la etapa en 1h.58m.22s, 2º Marek Goczal-Maciej Marton (Can Am) a 55s. y 3º Eryk Goczal-Oriol Mena (Can Am) a 1m.08s..
Las tripulaciones argentinas se ubicaron: 5º Jeremías González Ferioli-Pedro Rinaldi (Can Am) a 3m.14s., 12 Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Can Am) a 7m.31s., 16º Juan Manuel Silva-Xavier Flicj (FM Speed) a 9m.31s. y 31º Ramón Núnez-Mauro Lipez (Can Am) a 41m.05s.
En la suma de las diez etapas, lidera Rokas BAciuska-Oriol Vidal (Can Am) en 43h.17m.29s., 2º Eryk Goczal-Oriol Mena (Can Am) a 3m.40s.,3º Gerard Farres Guell-diego Ortega (Can Am) a 6m.47s., 5º Jeremías González Ferioli-Pedro Rinaldi (Can Am) a 45m.19s., 15º Juan Manuel Silva-Xavier Flick (FN Speed) a 6h.19m.24s., 25º Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Can Am) a 19h.12m.20s. y 26º Ramon Núnez-Mauto Lipez (Can Am) a 28h.47m.26s..
Prototipos Ligeros
El triunfo en la etapa 10 fue para Seth Quintero-Dennis Zenz (Red Bull) en 1h.55m.17s., 2º Ignacio Casale-Álvaro León (Yamaha) a 37s. y 3º Helder Rodrigues-Gonçalo Reis (Can Am) a 2m.36s., el binomio argentino David Zille-Sebastián Cesana (Can Am) finalizó 17º a 14m.34s..
La general la comanda Guillaume De Mevius-Francois Cazalet (Grallyteam) en 41h.45m.58s., 2º Austin Jones-Gustavo Gugelmin (Red Bull) y 3º Seth Quintero-Dennis Zenz (Red Bull) a 1h.03m.42s., David Zille-Sebastián Cesana (Can Am) está 32º a 35h.48m.40s..
Autos
Sebastien Loeb-Fabian Lurquin (Bahrain) ganó otra etapa y se convierte el más ganador de parciales en esta edición, en 1h.48m.32s., seguido de Mattias Ekstrom-Emil Bergvist (Audi) a 3m.04s. y Lucas Moraes- Timo Gottschalk (Toyota) a 5m.22s.
Sebastián Halpern-Bernardo Graue (Mini) ffinalizó 12º a 12m.44s. y Juan Cruz Yacopini-Daniel Oliveras (Toyota) 14º a 13m.28s..
En la clasificación general, la punta sigue siendo de Nasser Al-Attiyah-Mathieu Baumel (Toyota) con 36h.13m.37s., seguido de Lucas Moraes-Timo Gottschalk (Toyota) a 1h.21m.34s. y Sebastien Loeb-Fabian Lurquin (Bahrain) a 1h.37m.12s., acercándose al segundo escalón del podio. Juan Cruz Yacopini-Daniel Olivera (Toyota) continúa 10º a 4h.00m.35s. y Sebastián Halpern-Bernardo Grague (MinI) cayó al 12º puesto a 4h.10m.34s.
Sebastien Loeb-Fabian Lurquin ganaron por cuarta vez una etapa en esta edición del Dakar
Camiones
Pascal De Baar-Marcin Krüger-Setan Slootjes (Riwald), ganaron por primera vez una etapa, en 2h.09m.46s. y la general tiene ahora en el primer puesto a Janus Van Kasteren-Darek Rodewald Marcelo Snijders (Iveco) con 43h.00m.51s..
Quien era líder de la clasificación general, Ales Loprais, se enteróa ayer al llegar al vivac de su implicancia en un accidente durante la especial del día, con consecuencias mortales para un espectador italiano. Se puso a disposición de las autoridades para la investigación que se ha abiertoPor lo tanto, no pudo tomar la salida en la etapa 10.
Etapa 11 – Shaybah > Empty Quarter Marathon 426 km (SS, 275 km)
La primera parte de la etapa maratón tendrá un escenario que ofrecerá una mezcla de arena de todos los colores, agotador a través de las dunas. La gestión del vehículo será la clave de un reto en el que los camiones de asistencia y los mecánicos brillarán por su ausencia en el vivac de llegada.
Carlos Mario Figueroa