Luego del multitudinario acto que encabezó la vicepresidenta Cristina Kirchner en la Plaza de Mayo, colaboradores del ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, publicaron un sugestivo spot en sus redes sociales.
En el video, el funcionario se presenta como el “hijo de la generación diezmada” que quiere tomar la “posta”.
Después, difundieron afiches con la foto del ministro abrazado a Cristina. Los que trabajan todos los días con De Pedro advierten que -pese a que se le parece mucho- no es todavía un lanzamiento oficial de una candidatura presidencial.
Según pudo reconstruir La Nación, el equipo de De Pedro estaba preparando el spot para lanzarlo el fin de semana. Pero, por algún motivo, hubo una orden de arriba para anticiparlo y presentarlo la misma noche del acto.
El funcionario nacional, que estuvo en primera fila del acto de Cristina Kirchner, retoma la idea de los "hijos de la generación diezmada" que esbozó la expresidenta la semana pasada.
Además, en paralelo aparecieron afiches en la ciudad de Buenos Aires con la inscripción "Se viene Wado", junto a una fotografía de él con la titular del Senado.
Si bien la vicepresidenta todavía no definió un candidato, el ministro del Interior busca convertirse en ese elegido o, al menos, instalarse como una opción.
De Pedro estuvo sobre el escenario junto al ministro de Economía, Sergio Massa, otro de los que esperan quedarse con la postulación nacional del espacio.
La semana pasada, Cristina Kirchner afirmó durante una entrevista televisiva que era el momento de que tomaran la posta "los hijos de la generación diezmada".
Esa frase pareció referirse al ministro del Interior, que es hijo de desaparecidos y pertenece al círculo íntimo de la ex jefa de Estado.
El mensaje publicado este jueves en sus redes sociales lo muestra con aspiraciones nacionales -más que bonaerenses- y con la intención de capitalizar esa mención de su líder política.
Pero lo que hay alrededor de Wado no es solo marketing: Máximo Kirchner le pidió a Martín Insaurralde -su socio bonaerense- y a un grupo de intendentes que hagan caminar a De Pedro por el conurbano. Además, está pidiendo colaboración a referentes con alcance nacional para que promuevan su figura en las provincias. “La CTA, que tiene alcance federal, ya se pronunció a favor de Wado”, se jactó un miembro del equipo del ministro.
Un importante referente de La Cámpora aclaró: “Estamos trabajando para que Wado sea el candidato a presidente y esto se hace con el visto bueno de Cristina. También está claro que el Frente Renovador forma parte de un dispositivo junto al kirchnerismo. Después lo que termine pasando el día del cierre de listas y qué lugar ocupa cada uno se verá”.
Con el video de De Pedro, los camporistas también le mandaron un mensaje a Kicillof. “Le estamos diciendo ‘relajá, ya está, nuestro candidato es Wado’. Eso sí, que trabaje desde la provincia por Wado”, deslizó un colaborador de La Cámpora.
Máximo Kirchner siempre cuestionó que Kicillof -que es el que mejor mide en el kirchnerismo detrás de Cristina- se lanzara rápidamente por su reelección en la provincia sin esperar a que el dispositivo K determinara su lugar en el tablero. Pero desde hace algunos días en La Cámpora deslizan que eso “ya fue” y que “no se le puede pedir a alguien que ocupe el lugar que no quiere”, como si ya no presionaran para que Cristina lo suba a la categoría de presidente.
Si por un lado está claro que hay un dispositivo para instalar a De Pedro como candidato, también se hizo evidente que Cristina y Máximo Kirchner quieren soldar su alianza con Massa. Anteayer la vice lo ubicó en el escenario al mismo nivel que sus hombres de mayor confianza. Y el ministro de Economía soportó estoico que, al lado suyo, Juan Grabois -que lo insulta en los medios- agitara su brazo al grito de “Patria sí, colonia no”.
En el Frente Renovador ven los movimientos alrededor de De Pedro como un paso “lógico”. Pero advierten que la fórmula presidencial todavía no está definida. Para ese sector, Massa sigue siendo una opción vigente. “Es lógico que Wado se lance. La principal figura del kirchnerismo se bajó y ellos tienen que consolidar rápidamente la transmisión de los votos de ella. Pero no hay todavía una definición de las listas”, dijo un hombre de confianza de Massa.