Nacionales | debates presidenciales |

Santiago del Estero cambió su ritmo y espera un debate caliente de los 5 candidatos

Milei, Bullrich, Massa, Schiaretti y Bregman darán hoy sus opiniones y planes en materia económica, educativa y de derechos humanos

Santiago del Estero hace ya unas semanas que desembarcó la primavera y muchas jornadas se parecieron, en realidad, a la antesala de un verano. Sin embargo, la temperatura dará un salto esta noche cuando, en el Centro de Convenciones Provincial Forum de la Madre de Ciudades, comience el primer debate presidencial entre los cinco candidatos que llegaron a las generales del 22 de octubre: Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos Unidos por Nuestro País) y Miriam Bregman (Frente de Izquierda).

Ayer por la tarde comenzaron a arribar a la ciudad los aspirantes a suceder a Alberto Fernández en la Casa Rosada y de hecho se produjo el primer cruce: en un mismo vuelo de Aerolíneas Argentinas, que partió al mediodía desde Aeroparque, embarcaron Milei y Bregman con sus asesores y no faltaron los cánticos cruzados en una disputa que seguramente tendrá algún capítulo más esta noche. La cita en el moderno edificio del Centro de Convenciones, ubicado sobre la calle Perú al 4200, comenzará a las 21 y está previsto que se extienda hasta las 23:15, según los organizadores. Durante esas dos horas y 15 minutos se tratarán tres temas: Economía, Educación y Derechos Humanos y Convivencia Democrática.

Luego de la presentación de cada uno de los candidatos, el primer tema será el que hoy más preocupa a los argentinos de acuerdo con todos los sondeos de opinión: la economía, tanto la macro como la particular. La permanente espiral descendente en la que ingresó desde hace un tiempo la Argentina hace de este bloque uno de los que se imaginan con más intensidad. Además, por dos elementos adicionales: el candidato a presidente del oficialismo es el ministro de Economía y enfrente tendrá al candidato más polémico, que es economista: Javier Milei. Es de esperar, además, una búsqueda de polarización entre ambos, como parte de la estrategia en la recta final de la campaña.

Bullrich, por su parte, deberá interceder para recordar que la disputa hoy parece centrada en tres fuerzas, según los resultados de las Paso y las encuestas conocidas en las últimas semanas. Schiaretti, en tanto, pondrá el foco en la gestión de Córdoba como antecedente del cargo al que aspira e insistirá en que los dos lados de la grieta son responsables de la actualidad del país, pero que un salto al vacío puede hacer todo aún más grave. Bregman reiterará que el Fondo Monetario Internacional es el responsable final de la situación crítica del país y que cuenta “con la complicidad” del Gobierno y de Juntos por el Cambio. Se espera, además, que apunte sus críticas contra Milei, algo de lo que se anticipó en el viaje en avión.

Justamente será la candidata del Frente de Izquierda la encargada de abrir el debate, mientras que la otra mujer, Patricia Bullrich, estará como última oradora. Si bien hay gran expectativa por el primer tema, dada la relevancia que le da el electorado más la presencia del ministro y candidato junto con Milei, es cierto que también el de Derechos Humanos y Convivencia Democrática genera un atractivo especial, sobre todo a partir de algunas definiciones de integrantes del espacio libertario, como la propia candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel. Es de esperar que allí Milei abandone la posición de ataque que tendrá en el bloque económico para tener que defenderse y dar explicaciones.

En cuanto a la disposición de los atriles, que fue sorteado como el orden en que hablarán, Miriam Bregman estará a la izquierda de la pantalla, seguida por Sergio Massa. Patricia Bullrich permanecerá en el centro y luego se ubicará Schiaretti y Milei, en el borde de la derecha. Ayer en el interior del Centro de Convenciones hubo un ritmo frenético, como en los alrededores, donde hubo una notoria presencia de fuerzas policiales y un helicóptero que levantaba vuelo cada media hora y recorría parte de la zona central de la capital santiagueña. Cruzando la avenida Roca Sur se ubica la Cámara de Diputados de la provincia y allí se completaban las acreditaciones de prensa para estar hoy en el debate. Por eso también fue incesante el ingreso y egreso de personas de ese edificio.

Pero, en el interior del Forum, canales de televisión y los organizadores del debate ultimaron detalles que continuarán en las primeras horas de hoy. En el salón donde estarán solo los 5 candidatos y unos 300 invitados especiales, desde temprano se hicieron las pruebas de sonido, de cámaras y de iluminación, para que todos salgan con la misma calidad de audio y de imagen. Para ello hubo colaboradores que ocuparon los atriles y dos más que estuvieron en el lugar de los moderadores, que serán periodistas de medios nacionales y uno de Paraná, Entre Ríos. Si bien mucho se reitera que los debates no cambian mayormente el sentido del voto, sí está claro que todos los candidatos les asignan una importancia central y estuvieron preparándose mucho para esta noche.