Regionales | Deheza | Rovera | Universidad

Deheza: Rovera se reunió con mandatarios de la zona por mejoras en las Residencias

La rectora de la UNRC mantuvo un encuentro con representantes de unos 15 municipios y cooperativas de la región. Se debatió sobre un plan de obras y también acerca de una actualización de la cuota de mantenimiento

En General Deheza se llevó a cabo ayer una reunión entre la rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera, junto a su equipo de trabajo; con las autoridades comunales y municipales de unas 15 poblaciones de la región, como también representantes de cooperativas eléctricas de la zona. El encuentro, que se desarrolló en el Concejo Deliberante local, tuvo como objetivo debatir un plan de obras para impulsar mejoras en las Residencias Universitarias ubicadas dentro del campus. Asimismo se habló acerca de los montos de mantenimiento del lugar para acordar una actualización de valores.

En la oportunidad, el intendente Franco Morra, quien fue anfitrión de la actividad, remarcó que el encuentro “abre una agenda de trabajo conjunta con diversos temas que hacen a la relación directa entre municipios y cooperativas eléctricas con la Universidad” y destacó que esta vinculación “pone en práctica un esquema para el sistema universitario que es fructífero y es la apertura hacia la región; una federalización real de la educación pública”.

El mandatario agradeció que la localidad se haya convertido en sede de la reunión y expresó su “compromiso de trabajar en conjunto, de acompañar este proceso de mejoras de las Residencias”.

Por su parte, la rectora de la casa de altos estudios remarcó que las Residencias Estudiantiles “son una preocupación porque entendemos que tienen un valor social muy grande”. “El hecho de poder ofrecer a estudiantes de todo el país, pero especialmente de la región, la posibilidad de tener un lugar donde habitar en el campus. Ese capital social nos interpela y por eso, convocamos a quienes son parte, en este caso, a los municipios”, remarcó Rovera.

A propósito del encuentro con las autoridades de la zona, puntualizó que se apunta a “actualizar el estado de vinculación y situación que tiene cada uno de los municipios, cooperativas e instituciones en general con relación a las unidades cama asignadas. Esto data de un acuerdo inicial de cuando se construyeron las Residencias, entre el año 92. Lo que pretendemos con esta gestión es justamente actualizar eso y, habilitando en la medida de nuestras posibilidades, el número de camas”, remarcó Rovera.

Recordó que las Residencias de la UNRC cuenta con 416 unidades de camas, de las cuales la Universidad administra por sí misma más de 100 y el resto está asignado a los diferentes municipios. “Proyectamos para esta reunión actualizar esos valores de manera conjunta. Por supuesto cada municipio en función a su población y sus políticas públicas hará su evaluación. Siempre con un espíritu colaborativo y solidario y tenemos que bregar entre todos por la equidad”, precisó.

Cuota

La rectora indicó además que, en el marco de este encuentro, se planteó una posibilidad de acuerdo entre la UNRC y los municipios de una actualización de la cuota de mantenimiento que ha quedado rezagada. Actualmente, el valor que se aporta por cada unidad cama es de aproximadamente 26 mil pesos.

Al respecto, el intendente dehecino indicó: “Es un valor que representa tres veces menos de lo que significa un alquiler. No es solo el alquiler, sino todos los servicios que se brindan en las residencias y el hecho de estudiar en el mismo campus. Todo eso se pone en valor. Hoy la Universidad sale a la región y eso es muy importante. No solo ratificamos que vamos a ser usuarios de las mismas, sino que nos comprometemos con el fondo de mantenimiento y también es un aporte extraordinario para acompañar las obras que requieran urgencia”.

A su vez, Rovera puso énfasis en la obra más importante que requiere comenzar a la brevedad y se trata de la conexión de gas natural en las Residencias Estudiantiles: “La Universidad ha hecho un importante avance con respecto a ese proyecto y también con adecuaciones de las Residencias. La obra de gas no se concluyó y tenemos que concretar algunos financiamientos para completar la red troncal y ya poder garantizar la disponibilidad de gas natural en las Residencias”.

En tanto el próximo viernes, las autoridades de las poblaciones de la región fueron invitadas a un encuentro que se llevará a cabo en la UNRC, en el cual se hará un recorrido por las instalaciones de las Residencias.