Según se informó, se trata de “un caso aislado, autóctono, que no tiene circulación viral y que no se proyecta como un brote”.
“Ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular o en las articulaciones, erupciones o manchas en la piel o malestar general, se debe ir al médico”.
Por ello, se fumigó la manzana de la persona que posee la enfermedad para, evitar que el virus se transmita hacia lugares cercanos a ese hogar.
De acuerdo con Salud, en la provincia se duplicaron los casos de dengue en una semana, llegando la estadística a 1.371, lo que representa el mayor incremento hasta el momento.
La cantidad de casos por departamento es la siguiente:
- San Javier (388).
- Capital (279).
- Santa María (265).
- General San Martín (146).
- San Alberto (137).
Y por ciudades:
- Córdoba (278).
- Villa María (140).
- Villa Dolores (208).
- San José (136).
- Alta Gracia (258).
En tanto, Salud comunicó también que “la vacunación sigue mostrando una baja cobertura” en la provincia.
Recomendación
Y recomendó que “frente a la presencia de síntomas como fiebre, dolor de cabeza y detrás de los ojos, dolor muscular o en las articulaciones (en especial muñecas y tobillos), erupciones o manchas en la piel o malestar general, se debe acudir al profesional de cabecera o al centro de salud más cercano”.