Una masiva marcha se llevó a cabo ayer en la ciudad de Río Cuarto en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Masiva marcha en Río Cuarto por el Día Internacional de la Mujer
Más de 2 mil personas participaron de la movilización que partió desde la Plaza Roca hasta El Andino, con reclamos vinculados con la violencia de género, los femicidios, mayor presupuesto y reforma judicial
La concentración se produjo en la Plaza Roca, desde donde mujeres y diversidades se dirigieron hasta El Andino.
Durante la movilización hubo reclamos sectoriales y también generales como la violencia de género, la reforma judicial, más presupuesto para políticas públicas y no más femicidios.
Según se informó, la participación en la marcha fue de más de 2 mil personas.
“Feliz va a ser el día en que no falte ninguna”, decía uno de los carteles que se portaban. “Mujeres teníamos que ser”, agregaba otro de los que se exhibieron en la jornada de ayer.
“El eje central se armó con todas las organizaciones y cada colectivo feminista fue aportando un reclamo que, si bien es sectorial, también hubo en común, en el marco de los 40 años de democracia”, dijeron las organizadoras.
Durante la movilización hubo reclamos sectoriales y también generales como la violencia de género y no más femicidios. “Feliz va a ser el día en que no falte ninguna”, decía uno de los carteles que se portaban. “Mujeres teníamos que ser”, agregaba otro.
Yañadieron:“Pedimos por la reforma judicial que es algo urgente y también por la situación de la deuda que sigue siendo una problemática que afecta al conjunto en general”.
En la víspera, la concejala oficialista María Gatica informó que la Nación aportará 2 millones de pesos para la Secretaría de Género, a los fines de invertirlos en programas que estén destinados a las mujeres.
En tanto, en Córdoba, la senadora nacional, Alejandra Vigo, y la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, encabezaron un acto en el Centro Cívico, donde se realizó la presentación del Mapa de las Mujeres y la creación de la Comisión Provincial de los Derechos de las Mujeres de Córdoba.
El objetivo es que “promueva iniciativas y prácticas que rescaten las experiencias de las mujeres cordobesas como pioneras en la lucha por los derechos humanos y la igualdad de oportunidades”.
“Las mujeres necesitamos que cada 8 de marzo no sólo recordemos lo que fuimos haciendo, sino que vayamos sumando muchísimo más. En este momento en que la Argentina está atravesando cuestiones tan difíciles, seguimos siendo las mujeres las que estamos al frente para poder resolver los problemas. Lideresas fue la bisagra para que los partidos políticos en Córdoba comiencen a mirar a las mujeres y ver que somos capaces de ser intendentas, gobernadoras, de ocupar cualquiera de los espacios que hay que ocupar para que los destinos de la Argentina puedan estar mejor”, manifestó la senadora Vigo.
Marcelo Irastorza. Redacción Puntal