La Cámara de Diputados aprobó hoy por amplia mayoría y giró en revisión al Senado, en una sesión especial, el proyecto para fortalecer la justicia penal de la provincia de Santa Fe con mejores herramientas para combatir el crimen organizado y el narcotráfico, que provocan una ola de violencia en la ciudad de Rosario.
Diputados aprobó el proyecto de fortalecimiento de la justicia penal de Santa Fe
La iniciativa se aprobó con un contundente apoyo político, al cosechar 214 votos. Hubo cuatro abstenciones de la izquierda
La iniciativa se aprobó con un contundente apoyo político, ya que cosechó 214 votos aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, Provincias Unidas, el Interbloque Federal, La Libertad Avanza y Avanza la Libertad, mientras que hubo cuatro abstenciones de la izquierda.
La presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, celebró la sanción y afirmó que "contar con una Justicia más justa, más rápida y efectiva contra el flagelo del narcotráfico permitirá una acción eficaz y eficiente para darle mayor seguridad a nuestra sociedad, a los jóvenes y al futuro de nuestra Nación".
Tras la aprobación, el plenario debatía el proyecto para crear un régimen simplificado para pequeños contribuyentes tecnológicos y un sistema cambiario específico para aquellos ciudadanos que cobran hasta un tope de 30 mil dólares anuales.
La sesión especial acordada entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio se inició a las 11.45 con los homenajes a los soldados caídos en la Guerra de Malvinas y un repudio al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, del cual se cumplieron 47 años.
Luego JxC fracasó en su intento de debatir sobre tablas los proyectos que plantean derogar los DNU que establecieron el canje de los bonos en dólares por nuevos títulos en pesos con vencimiento para 2036 para los organismos públicos.
El planteo fue formulado por el jefe del bloque de la UCR, Mario Negri, quien pidió un apartamiento del reglamento para que se pongan en consideración en el recinto los proyectos que plantean derogar los DNU que pesifican la cartera en dólares de la Anses, pero no consiguió los tres cuartos necesarios para habilitar el debate.
El proyecto de fortalecimiento de la justicia de Santa Fe se comenzó a debatir a las 14, en una sesión que contó con la presencia del gobernador de esa provincia, Omar Perotti.
Debe conformarse aún la comisión bicameral de Implementación del Código Procesal Penal Federal, que aún tiene que nombrar a los senadores que la integrarán, ya que los diputados fueron designados.
Uno de los puntos esenciales del proyecto dice que "quienes sean titulares de las Fiscalías Federales ante los Juzgados, Cámaras y tribunales orales de la jurisdicción de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario podrán desempeñarse simultáneamente ante los jueces con función de garantía, revisión, de juicio y ejecución del Distrito fiscal correspondiente a su asiento".