Tras el malestar de los docentes universitarios por no poder anotarse como tales para recibir una de las vacunas contra el coronavirus, el gremio que los agrupa inició gestiones ante el Rectorado para que desde la conducción de la UNRC se comuniquen con las autoridades provinciales, a los fines de disponer un mecanismo de inscripción que les permita tener una prioridad en la campaña de inoculación.
Si bien el Ciudadano Digital ya cuenta con una opción específica para los educadores, aquellos que se registraron durante enero y parte de febrero no contaron con esa posibilidad, por lo que ahora se está haciendo un relevamiento para que puedan ser incorporados.
Aunque es real que la Provincia ya empezó a vacunar docentes, los universitarios todavía no han sido alcanzados porque se comenzó con los que están asentados dentro del sistema educativo provincial (inicial, primario, secundario y terciario), por lo que se está aguardando que la vacunación se amplíe entre los que dan clases en las universidades, teniendo en cuenta que las actividades presenciales ya se iniciaron.
Florencia Granato, una de las referentes de la Asociación Gremial Docente, aseguró a Puntal que, ante los planteos de los profesores, se hicieron gestiones y el rector, Roberto Rovere, se comprometió a acudir ante el Ministerio de Salud y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) para que los docentes que se anotaron como ciudadanos comunes puedan estar en el listado que les corresponde.
“Los docentes universitarios son unos 1.400, aproximadamente. Algunos que trabajan en los otros niveles educativos, por pertenecer también al sistema educativo de la provincia, ya están incluidos como docentes, pero otros no. Así, la sugerencia que podemos dar es que, aquellos que aún no se han anotado, ingresen al Ciudadano Digital de la provincia y lo hagan, debido a que ya está activada la opción docente. En tanto, los que se anotaron y no pudieron registrarse como docentes, deben completar el formulario para que el rector pueda iniciar el reclamo (está en las redes sociales del sindicato docente)”, explicó Granato.
-Es importante la vacunación porque la Universidad ha vuelto a las actividades presenciales…
-Sí, hay más docentes en las aulas. Hemos tenido varios reclamos de docentes que han tenido que ir a las aulas para recuperar actividades que no se realizaron en 2020, especialmente las que tienen que ver con laboratorio. Esos docentes fueron los primeros en alertar que para que la presencialidad se pueda sostener en el tiempo debían ser inmunizados.