Esta obra audiovisual fue producida por la Unidad Central de Comunicación Institucional de la UNC, acercando el conflicto bélico a través de los relatos en primera persona de siete excombatientes que en su infancia y adolescencia compartieron la vida en Ucacha y Bengolea.
El material audiovisual estuvo a cargo de Diego Ludueña (Ucacha) y Glenda Mackinson (Huinca Renancó), a los que se suma la colaboración de otro joven huinquense, Alan Mackinson, quien realizó la música original.
En su estreno en la Universidad Nacional de Córdoba, la reseña ilustraba: “La colimba, el desembarco, la espera, el frío, el hambre, el miedo, las batallas y la vuelta al pueblo son algunas de las dimensiones a las que ‘Tras un manto de neblinas’ pretende acercarse. El relato en primera persona de los excombatientes y algunas personas de su núcleo familiar, sus recuerdos, las palabras y silencios, lo que se quiere olvidar y lo que urge decir hacen de este documental una pieza valiente y necesaria”.
“Próximamente subiremos a las redes y plataformas para que sea de acceso a quien lo quiera ver”, dijeron los realizadores.
El director ucachense, Diego Ludueña, destacó: “Para nosotros está buenísimo, no solo que hayamos entrado a la competencia oficial sino que el documental sea el que cierre este festival”. Y adelantó que “próximamente subiremos a las redes y plataformas para que sea de acceso a quien lo quiera ver”.
Por su parte, la huinquense expresó que “Tras un manto de neblinas” no solo busca visibilizar la palabra de los veteranos, sino también ser un material de estudio en escuelas secundarias.