Una vez más, las facturas de Ecogas causan problemas en Río Cuarto. Y, como ocurrió durante el año anterior, esos problemas aparecen cuando llegan las boletas más abultadas, con consumos que comienzan a ser elevados. Ayer, en la Defensoría del Pueblo se sucedieron las quejas de clientes por las demoras en el reparto de las facturas.
Más problemas con Ecogas: quejas por demoras en el reparto de facturas
En la Defensoría del Pueblo hubo planteos de vecinos porque las boletas no llegan. Hay preocupación porque, después, los vencimientos se producen a los pocos días. La empresa viene de recibir una multa millonaria
La preocupación de los usuarios está relacionada con episodios similares que se produjeron el año pasado. Las facturas se retrasaban, y en algunos casos se acumulaban varias mediciones de consumo, pero vencían pocas horas después de la llegada a los hogares. Si se tiene en cuenta que llegan montos de 5 mil o 6 mil pesos, incluso de hasta 10.000, para las familias no es sencillo reunir esa cantidad de dinero para cancelar esa obligación.
El defensor del Pueblo, Ismael Rins, manifestó que por el momento se hará un monitoreo de la situación para comprobar si los problemas persisten o si las facturas comienzan a llegar a los hogares riocuartenses.
“Lo que más nos preocupa es la sucesión de inconvenientes de esta empresa en Río Cuarto. Tenemos un servicio que es caro y, por otro lado, a una concesionaria desordenada administrativamente. Recordemos que en la ciudad primero tuvimos el episodio de los consumos estimados generalizados, después la boleta con consumo cero y ahora la factura que no llega. Son demasiadas situaciones que complican al usuario”, precisó el defensor del Pueblo.
Ecogas fue multada con 6 millones de pesos por enviar una gran cantidad de facturas en Río Cuarto sin hacer la lectura de los medidores, basándose solamente en estimaciones de consumo. Ese mecanismo está previsto en el marco regulatorio, pero sólo en casos excepcionales ante un impedimento puntual para realizar una medición. Es decir, se puede utilizar en una casa específica si hay complicaciones para acceder al medidor, pero no se puede repetir la modalidad en todo un barrio y, ni siquiera, en una misma calle.
La situación trascendió porque se sucedieron denuncias de usuarios que comprobaron que sus facturas eran por consumos estimados. El caso llegó al Enargas (Ente Regulador del Gas), que terminó efectuando una auditoría a pedido de la Defensoría del Pueblo y, finalmente, multó a la empresa.
Poco después de ese episodio, empezaron a llegar boletas con consumo cero, lo que provocó que hubiera una acumulación de consumo en facturas subsiguientes, con las penalizaciones que ocurren en esos casos.
Por las nubes
Las quejas de los usuarios por los montos de las facturas, a pesar de que el gobierno nacional ha tomado medidas para atemperar el impacto de los aumentos en época electoral, se siguen produciendo en la Defensoría.
Ayer se presentó un usuario de Ecogas al que no le llegó una factura de alto consumo del año pasado. Desde el 2018 ese cliente viene reclamando a la empresa que le envíe la boleta para poder cancelarla.
Ahora le llegaron dos juntas: la de hace un año, por 11 mil pesos, más otra de 8 mil.
Pero a la de 11 mil pesos, como tiene un año de retraso, Ecogas le aplicó un interés del 40 por ciento, lo que llevó la deuda a más de 15 mil pesos.
A eso se suma que la empresa todavía no devolvió los montos cobrados de más a los riocuartenses durante el período en que realizó estimaciones en vez de lecturas. Esta semana el Concejo Deliberante aprobará un proyecto de resolución en el que pedirá a los órganos reguladores que obliguen a la empresa a establecer un cronograma de restitución de esos saldos.
“Lo que más nos preocupa es la sucesión de inconvenientes de esta empresa en Río Cuarto. Tenemos un servicio que es caro y, por otro lado, a una concesionaria desordenada administrativamente. Recordemos que en la ciudad primero tuvimos el episodio de los consumos estimados generalizados, después la boleta con consumo cero y ahora la factura que no llega. Son demasiadas situaciones que complican al usuario”, precisó el defensor del Pueblo.
Ecogas fue multada con 6 millones de pesos por enviar una gran cantidad de facturas en Río Cuarto sin hacer la lectura de los medidores, basándose solamente en estimaciones de consumo. Ese mecanismo está previsto en el marco regulatorio, pero sólo en casos excepcionales ante un impedimento puntual para realizar una medición. Es decir, se puede utilizar en una casa específica si hay complicaciones para acceder al medidor, pero no se puede repetir la modalidad en todo un barrio y, ni siquiera, en una misma calle.
La situación trascendió porque se sucedieron denuncias de usuarios que comprobaron que sus facturas eran por consumos estimados. El caso llegó al Enargas (Ente Regulador del Gas), que terminó efectuando una auditoría a pedido de la Defensoría del Pueblo y, finalmente, multó a la empresa.
Poco después de ese episodio, empezaron a llegar boletas con consumo cero, lo que provocó que hubiera una acumulación de consumo en facturas subsiguientes, con las penalizaciones que ocurren en esos casos.
Por las nubes
Las quejas de los usuarios por los montos de las facturas, a pesar de que el gobierno nacional ha tomado medidas para atemperar el impacto de los aumentos en época electoral, se siguen produciendo en la Defensoría.
Ayer se presentó un usuario de Ecogas al que no le llegó una factura de alto consumo del año pasado. Desde el 2018 ese cliente viene reclamando a la empresa que le envíe la boleta para poder cancelarla.
Ahora le llegaron dos juntas: la de hace un año, por 11 mil pesos, más otra de 8 mil.
Pero a la de 11 mil pesos, como tiene un año de retraso, Ecogas le aplicó un interés del 40 por ciento, lo que llevó la deuda a más de 15 mil pesos.
A eso se suma que la empresa todavía no devolvió los montos cobrados de más a los riocuartenses durante el período en que realizó estimaciones en vez de lecturas. Esta semana el Concejo Deliberante aprobará un proyecto de resolución en el que pedirá a los órganos reguladores que obliguen a la empresa a establecer un cronograma de restitución de esos saldos.