El mundo en imágenes: los títulos más relevantes de la última semana

Japón: La floración máxima de los cerezos llegó a la capital del país asiático el miércoles último, una de las primeras en la historia registrada, según la emisora nacional NHK, citando a la agencia meteorológica. Foto: Reuters

Estados Unidos: Falsas imágenes del expresidente Donald Trump en el supuesto momento de ser arrestado, creadas a través de inteligencia artificial, fueron vistas ayer por millones de personas, en una muestra de cómo se puede generar confusión. El hecho suma al debate sobre la creciente sofisticación de las imágenes generadas por IA y la facilidad con la que pueden “crear confusión” en un mundo de información volátil.

Estados Unidos: Dos personas murieron y nueve están desaparecidas tras una explosión en una fábrica de chocolate en el estado de Pensilvania. Además, hubo seis personas heridas por la explosión, que se produjo en la tarde de ayer en la planta de la compañía RM Palme.

Israel: Miles de israelíes protestaron el jueves contra la reforma judicial impulsada por el Gobierno, en una nueva jornada de movilización caracterizada por choques entre manifestantes y policías y tras la aprobación en el Parlamento de una medida que limita las causas por las que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, puede ser suspendido de sus funciones. Foto: Reuters

Australia: Millones de peces muertos y en estado de creciente putrefacción bloquearon esta semana un tramo del río Darling cerca de la localidad de Menindee, que atraviesa una intensa ola de calor. Desde 2018 ya se registraron otros dos episodios similares en la zona.

España: Unos 700 bomberos combatían hoy en Valencia el incendio que se declaró hace 48 horas y que ya afecta 3.000 hectáreas y un perímetro de 35 kilómetros con las llamas "aun fuera de control". En 2022, un año de incendios especialmente malo en Europa, España fue el país más afectado, con más de 300.000 hectáreas devoradas, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales. Foto: Reuters