El paro docente en reclamo de un aumento salarial afecta el inicio del ciclo lectivo 2023 previsto para hoy en la provincia de Córdoba.
En el cronograma escolar, la Provincia había dispuesto para este lunes 27 el comienzo de las clases en los distintos niveles y modalidades de la Educación General Obligatoria.
Pero la Uepc y luego el Sadop resolvieron hacer un paro de 24 horas para la jornada de hoy, con movilización a la ciudad de Córdoba, en virtud de que no se llegó a un acuerdo salarial con el gobierno provincial.
La Uepc fundamentó la medida de fuerza en que no hubo una oferta salarial concreta por parte del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Sin embargo, desde Educación retrucaron que sí hubo una propuesta y calificaron de “innecesario” el paro docente.
“Es una cachetada a los cordobeses”, replicó el ministro de Educación, Walter Grahovac, en diálogo con Puntal.
El gobierno provincial había ofrecido para febrero y marzo un aumento del orden de un 15% del salario y después ir mes a mes con la inflación del mes anterior y una cláusula gatillo en julio para ver la perspectiva del segundo semestre del año.
Pero la Uepc le anticipó el paro del lunes, al que después se plegó el Sadop.
“El paro está totalmente confirmado. Es de 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo y con movilización a Córdoba”, ratificó ayer a Puntal el referente de la Uepc, Juan Simes.
Por su parte, Richard Ordóñez confirmó también a Puntal que “el Sadop hace paro este lunes con movilización a Córdoba”.
De esta forma, la medida de fuerza alcanza a las escuelas públicas y privadas.
Está previsto que las negociaciones salariales se retomen en el día de mañana.
Por el paro, el inicio del ciclo escolar se verá afectado en Córdoba y en otras seis provincias de la Argentina.
Marcelo Irastorza. Redacción Puntal