Río Cuarto |

El viernes habrá elecciones en el Consejo Profesional de Cs. Económicas

El día viernes 6 de diciembre se llevarán a cabo las elecciones en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Río Cuarto (CPCE), en la sede de la delegación ubicada en calle Moreno 152. Se trata de la primera vez que se celebran elecciones en el CPCE Río Cuarto, dado que hasta ahora siempre se había llegado a un consenso.

La jornada electoral se llevará a cabo entre las 8 y las 17 horas. En este proceso, se definirán tres delegados titulares y dos suplentes, quienes representarán a la delegación en las actividades del CPCE.

Dos listas participarán de la elección:

  • Lista N° 1 “Integridad”: Está integrada por Matías Gabriel Carrera, Mariana Elba D’Amore y Pablo Javier Antonetti como candidatos a delegados titulares. Natalia Anahí Pirsch y Tamara Nerea Alasia completan la nómina como candidatas a delegadas suplentes.

  • Lista N° 2 “Grupo Río Cuarto – Profesionales en Cs. Económicas”: Presenta como titulares a Gloria Silvina Licera, María Florencia Francistorra y Carlos Ignacio Del Viso, mientras que Agustín Magnago y Martín Ceferino Mantovani se postulan como suplentes.

Requisitos para votar

Los matriculados que deseen participar deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar activos en el padrón al 30 de septiembre de 2024.
  • No registrar deudas vencidas con la institución a esa misma fecha.
  • Presentar DNI o carnet profesional al momento de emitir el voto.

En diálogo con Puntal AM, Mariana Burgo, contadora y consejera por la lista "Integridad", explicó la importancia de este proceso democrático: “El viernes se van a elegir en la delegación de Río Cuarto los representantes locales, que son cinco delegados, tres titulares y dos suplentes. Son las personas encargadas representar y gestionar a los matriculados no solo en la ciudad, sino también en todas las localidades vecinas”, detalló Burgo, "Son el nexo de Río Cuarto con Córdoba, donde está la sede central", agregó.

“Siempre tuvimos una apertura de trabajo en equipo, pero en los últimos años empezamos a tener diferentes opiniones y se formó otro grupo, entonces esta vez se presenta una lista alternativa”, explicó Burgo.

El proceso electoral no es obligatorio, pero Burgo hizo un llamado a la conciencia de los matriculados para que participen, ya que las decisiones que tomen afectarán directamente la gestión de la delegación: “Se necesita que los matriculados tomen conciencia de que están eligiendo a los representantes que definen la gestión de la delegación en todos sus sentidos: capacitaciones, relaciones institucionales, servicios sociales, matriculación y ejercicio legal de la profesión", agregó.

Ambas listas han utilizado las redes sociales como plataforma para dar a conocer sus propuestas.

Mirá la nota completa:

Embed - Mariana Burgo: El viernes habrá elecciones en el Consejo Profesional de Cs. Económicas