Río Cuarto | elecciones | fuerzas políticas | cierre

A 3 días del cierre, se perfila una decena de fuerzas políticas para las elecciones

Ya están lanzadas Hacemos Unidos por Río Cuarto, Juntos, Viva Río Cuarto, Conciencia Desarrollista, el Partido Humanista y el Libertario. Habrá que ver si País sale a la cancha. El Frente de Izquierda dice que estará presente

A tres días del vencimiento del plazo para la presentación de alianzas, una decena de fuerzas políticas se perfila para competir en las elecciones municipales del 23 de junio próximo.

En efecto, el miércoles 24 es el cierre para la inscripción de alianzas en el Juzgado Electoral Provincial, según está contemplado en el cronograma electoral elaborado por la Junta Municipal.

Por un lado, está la alianza Hacemos Unidos por Río Cuarto, liderada por el PJ, que lleva como candidato a Guillermo De Rivas, y que cuenta con la adhesión del Partido Socialista, entre otros socios políticos.

Por su lado, Adriana Nazario, quien amaga con ir por fuera del peronismo, ha conseguido el aval de País y el MID.

En paralelo, figura también la coalición Juntos por Río Cuarto, que lleva como postulante a la intendencia al radical Gonzalo Parodi, jefe del principal bloque de la oposición en el Concejo Deliberante.

También se lanzaron al ruedo electoral el politólogo Nicolás Forlani, quien es candidato a intendente del espacio Viva Río Cuarto, y Gustavo Dovis, por el Partido Humanista local.

Las fuerzas que buscan participar de las elecciones recorren todo el arco político.

A través de las redes, el exconcejal Pablo Carrizo dice que disputará nuevamente el Palacio de Mójica con el sello de su partido Conciencia Desarrollista, mientras que el Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad pide pista, aunque todavía no tiene definido quién será su postulante.

El miércoles 24 vence el plazo para la inscripción de alianzas electorales en el Juzgado Provincial.

Por último, el empresario hotelero Mario Lamberghini se lanzó como candidato a intendente del Partido Libertario. Sin embargo, sus pares libertarios dicen que dicha fuerza no representa al presidente Javier Milei.

Habrá que ver si La Libertad Avanza, el partido del primer mandatario, va finalmente con postulante propio.

Esta semana definen la empresa que hará el escrutinio

La Junta Electoral Municipal definirá esta semana cuál será la empresa que se hará cargo del escrutinio en los comicios.

Como se sabe, se presentaron tres firmas para llevar a cabo dicha tarea.

Se trata de Logística Electoral, que ofertó $ 612.852.900; Grupo MSA SA, con $ 174.240.800; y Correo Oficial de la República Argentina SA, que propuso el monto de $ 540.000.000.

En total son 138.441 los riocuartenses que estarán habilitados para elegir intendente, 19 concejales y 4 tribunos de cuentas.

En tanto, las fechas clave del cronograma electoral son:

- El 24 de abril vence el plazo para presentar las alianzas.

- El 4 de mayo, las listas de candidatos.

- El 16 de mayo se hará el sorteo del orden de las alianzas y partidos en la Boleta Única.

- El 3 de junio fue fijado para la designación de las autoridades de mesa.

- El 23 de junio es el día de las elecciones municipales.

- 2 de julio es la asunción de las nuevas autoridades.

Campaña 3333.jpg

En campaña. El candidato de Hacemos Unidos por Río Cuarto, Guillermo De Rivas, encabezó ayer un encuentro de campaña en Banda Norte y hoy lo hará en Peirano.