A menos de 20 días para la principal función, referentes centrales de la política nacional apresuran su paso por el escenario cordobés. Vienen para cumplir roles secundarios pero esenciales: brindar público apoyo a los representantes de sus fuerzas que aspiran a cargos en disputa en las elecciones provinciales. Aunque por un rato acapararán flashes y micrófonos. Y lo asumen.

En todos los casos se trata de figuras de espacios que aspiran a destronar al peronismo cordobés tras 20 años. Muchos vendrán a mostrarse con Mario Negri, el candidato ungido desde la Casa Rosada, aunque en su itinerario por la provincia no resulte descabellado que sean recibidos por autoridades.

La nutrida agenda comienza este martes con la llegada de la diputada nacional Elisa Carrió a Córdoba. Allí se instalará para acompañar a su colega de banca, amigo y excompañero de militancia, Mario Negri. Durante poco más de una semana lo acompañará en actividades de agenda y en actos por distintos puntos de la provincia, Río Cuarto entre ellos. 

Claro está, la líder de la Coalición Cívica no será una mera escolta. Desde su llegada lanzará dardos en dirección a los aspectos sobre los que carga la oposición a Unión por Córdoba: corrupción, narcotráfico e inseguridad. No sólo denunciará actos que involucren a figuras del peronismo cordobés, sino que intentará instalar al candidato de Córdoba Cambia como el remedio necesario para dichos males.

Para el viernes 26 se espera a la figura con mejor imagen pública del entramado oficialista: María Eugenia Vidal. La gobernadora de Buenos Aires arribará a la ciudad capital para mostrarse junto al mismo Negri, Héctor Baldassi, candidato a vicegobernador, y Luis Juez, postulante a la intendencia.

Las acciones se desarrollarán exclusivamente en el radio céntrico de la capital provincial.

“Estará desde la mañana hasta después del mediodía. Andará por la calle. Caminatas o visitas a instituciones… La idea es que, ya que es nuestra mejor figura, aprovechar su perfil con encuentros cara a cara con el electorado. No va a venir a encerrarse en una oficina”, dijeron fuentes del Pro. 

Sólo una semana después está previsto el arribo de Horacio Rodríguez Larreta, intendente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y miembro del entorno cercano al presidente de la Nación, Mauricio Macri. También se mostrará junto a los candidatos de Córdoba Cambia, aunque con especial dedicación a Juez.

“Luis será prioritario, por el perfil que tiene Horacio. Sería una visita para mostrar un ejemplo de gestión municipal, de una ciudad grande. Además es una persona que resultó clave para que Mario sostenga su candidatura y compita”, añadieron las voces consultadas por Puntal.

“Ampliando la mirada, en los próximos días llegarán tres personas de la mesa chica del presidente. Esas personas también han sido claves para el proceso que terminó alumbrando Córdoba Cambia”, ampliaron.

Pronta vuelta

Hasta la siesta de este martes Ricardo Alfonsín permanecerá en San Francisco. Por la tarde volverá a Buenos Aires, donde participará, ya el miércoles, de una reunión clave para la continuidad de la alianza Cambiemos junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y otros referentes radicales.

En este viaje Alfonsín no pudo reunirse con Ramón Mestre, candidato a gobernador radical. Sólo tuvieron un nuevo contacto telefónico en el que, además de la situación del partido a nivel nacional (ambos representan al sector más crítico de la dinámica de Cambiemos), analizaron el escenario cordobés.

El encuentro se reeditará en días previos al cierre de campaña, según confirmaron a este medio. Además del apoyo del excandidato a presidente, se especula que otras figuras del partido se hagan presentes entonces, como demostración de fuerza y unidad de cara al cada vez más incierto futuro de la coalición oficialista.

Hasta el momento, ninguno de los nombres mencionados figura en la agenda de visitas que maneja la Casa de Gobierno de la provincia. “El gobernador sólo tiene previstas inauguraciones de obras”, indicaron a Puntal.

Sin embargo, otras voces no descartan un posible encuentro, con más de simbólico que de programático.

“Será difícil, por tiempos y prioridades. Pero no es algo para descartar sin más. Incluso no es para descartar que el intendente lo haga. Sería una gran jugada política”, analizaron.



Luis Zegarra.  Redacción Puntal