Río Cuarto | elecciones | escrutinio | resultados

"En ningún momento estuvo en duda la transparencia del escrutinio"

Lo dijo a Puntal el juez González Zamar, quien confirmó que Llaryora le ganó a Juez por 3,34 puntos. Agregó que el empate en la Legislatura obligará a consensos. Destacó el rol de los fiscales públicos. La falla, en investigación

“En ningún momento estuvo en tela de juicio la transparencia del voto. El voto quedó resguardado en la urna y reflejado en los guarismos en cada acta de escrutinio de cada mesa, con la firma de la autoridad y de todos los fiscales”, dijo ayer a Puntal el juez electoral Leonardo González Zamar, al hacer un balance del escrutinio final que se difundió el miércoles.

Yañadió:“Las fallas que experimentó el sistema de transmisión de los datos no afectaron la transparencia de la elección y eso es un punto fundamental”.

“Esas fallas en relación con el sistema Turing están siendo investigadas por el Tribunal Superior de Justicia. Habrá que aguardar qué resulta de ese sumario”, expresó el magistrado.

González Zamar confirmó que el oficialista Martín Llaryora le ganó al opositor Luis Juez por 3,34 puntos de diferencia y acotó que el empate en 33 bancas en la Legislatura entre los bloques de Hacemos Unidos por Córdoba y Juntos por el Cambio obligará a buscar consensos, lo que es saludable para la democracia.

También ratificó que el oficialismo perdió el Tribunal de Cuentas, que quedó en manos de Juntos por el Cambio.

Y, por último, destacó el rol de los fiscales públicos electorales (Fipe)durante el proceso electoral que se llevó a cabo en la provincia de Córdoba el pasado domingo 25 de junio.