Elena y Río de los Sauces fueron las más perjudicadas, con casas inundadas y evacuados.
En Río Cuarto, cayeron 50 milímetros.
El gobierno provincial desplegó acciones preventivas y operativas junto con los municipios.
En la región, el cuadro de situación fue el siguiente:
- Elena: cayeron 188 milímetros en un lapso de 1 hora. Todas las arterias anegadas y cuatro familias evacuadas. Actuaron los Bomberos Voluntarios de Berrotarán.
- Río de los Sauces: 136 milímetros en un lapso de 1 hora. Calles anegadas, 4 familias autoevacuadas, 14 familias asistidas en el sector de Banda Sur por ingreso de agua a viviendas. Intervinieron personal de Etac y Bomberos Voluntarios de Berrotarán.
- Alcira Gigena: precipitaron 110 milímetros.
El mapa de precipitaciones dice lo siguiente:
- “Al norte del departamento Río Cuarto, más precisamente en la localidad de Elena, hubo 180 milímetros acumulados”.
- “También se observaron altos valores acumulados en el sureste provincial (departamentos General San Martín, Unión y Marcos Juárez) superando ampliamente los 100 milímetros y alcanzando los 170 milímetros en zonas puntuales”.
- “En la zona de sierras, donde se encuentran las cuencas de aporte a los principales embalses, las mayores precipitaciones se registraron al sur del departamento Calamuchita (cuenca Embalse del río Tercero), en el departamento Punilla (cuenca del río Cosquín que aporta al embalse San Roque) y en el deparmento Colón - Sierras Chicas (cuenca del embalse La Quebrada). Los valores acumulados oscilan entre los 70 y 80 milímetros, superando los 100 milímetros en zonas puntuales”.
- “Finalmente, en el arco noroeste y sur provincial, las precipitaciones no alcanzaron los 50 milímetros, excepto en algunos sitios puntuales”.
Por su lado, la Provincia informó que “se han desplegado acciones preventivas y operativas en conjunto con los municipios y comunas afectadas”.
Desde los ministerios de Gobierno, Desarrollo Social y Seguridad “se mantuvo contacto con intendentes y jefes comunales de todos los departamentos alcanzados por la fuerte tormenta, con el objetivo de alertar sobre el fenómeno meteorológico”.
En cada una de estas localidades, “la Policía de la Provincia, junto a Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y el Etac trabajaron de manera coordinada con las autoridades locales para mitigar los efectos de la tormenta”.