Río Cuarto | embarazos | salud | prevención

En la ciudad, bajaron más del 66% los embarazos adolescentes

La Secretaría de Salud del Municipio destacó que la disminución se debe a una intensificación de las acciones de concientización

Desde la Secretaría de Salud del Municipio destacaron que, a partir de la intensificación de las acciones de concientización y prevención, se logró disminuir la tasa de embarazos adolescentes en la ciudad. En rigor, el subsecretario de Salud, Isaac Pérez Villarreal, indicó que la caída representa el 66,49%, ya que se pasó de 570 nacimientos en 2021 a 191 partos en 2022, lo cual ubica a Río Cuarto por debajo de la media nacional.

“Desde hace años se viene dando un aumento del embarazo en las adolescentes. Nosotros hemos logrado bajar las cifras con las actividades de prevención que estamos desarrollando. Hemos dado charlas en las escuelas con múltiples temáticas, como embarazos no deseados, el uso de preservativos y la colocación de los implantes anticonceptivos que han generado mucho impacto”, detalló el médico.

Al mismo tiempo, Pérez Villarreal destacó el trabajo en conjunto con las instituciones educativas de la ciudad y anticipó que continuarán con estas acciones a lo largo del 2023. “Hemos hecho un gran trabajo en conjunto con las instituciones educativas. Quienes deseen sumarse pidiendo las charlas de nuestros equipos de salud pueden hacerlo en el Centro de Salud o por nuestras redes sociales”, indicó.

Con respecto a la cantidad de implantes anticonceptivos utilizados, Pérez Villarreal precisó que se colocaron 434 dispositivos, de los cuales 30 de ellos se aplicaron en mujeres menores de 15 años. Se puede solicitar un turno por la web riocuarto.gov.ar.

Para mayor información se puede tomar contacto al teléfono 4768420 o a través de Instagram @subsecretariadesalud.