Lo curioso de esto es que luego de apostar diez años con la venta de ropa infantil femenina, tras circunstancias de la vida, transformó su combi en una tienda móvil y logra cautivar miradas, ya sea de clientes o de personas aficionadas a la mecánica.
Palacios estudió Licenciatura en Psicología en la Universidad Católica de Cuyo y su camino la llevó a emprender un showroom de ropa infantil primero y luego involucrarse a pleno en su profesión, sin dejar su lado emprendedor.
“Mientras hacía la tesis, comencé a vender ropa a domicilio en una valijita y con las redes sociales bajo el nombre de ‘Lola Vaune’, un nombre inventado. Me recibí y empecé a trabajar en los consultorios y el emprendimiento estaba en segundo plano o primero, dependiendo cómo venía todo”, señaló Palacios, quien además es mamá de Marti, por lo que hasta el sexto mes de embarazo trabajó en el consultorio y luego se dedicó a tiempo completo con su emprendimiento.
De motorhome a tienda
En 2021, adquirió una combi con el objetivo de cumplir un sueño: recorrer países de América.
Con la ayuda de su papá, como ella lo describe, “muy hábil para estas cuestiones mecánicas”, armaron la combi para que sea su estadía y medio de transporte en este sueño.
Por cosas del destino y una niña en camino, el sueño de recorrer América quedó en segundo plano.
Un día, investigando en su celular en las redes sociales, ve una imagen en Pinterest: una combi en donde vendían accesorios.
“Tenía la camioneta, mi emprendimiento y a mis clientas, era unir todo y listo. Asi que cancelé el consutorio, volví al showroom y terminé de armar mi tienda móvil”, dijo Palacios.
Pintada de rosa pastel, con margaritas blancas en su exterior y un amplio espacio interior con prendas para bebés recien nacidas hasta adolescentes, la combi de “El Roperito de Lola”, en dicimebre del año pasado se hizo posible, cautivando no sólo a quienes se llegan por sus productos, sino mayoritariamente a hombres que quieren investigar acerca de la mecánica del transporte.
“Todos se acercan a elogiar la camioneta, me encanta. Por lo innovador, algunos se acercan para ver cómo está armada”, precisó la emprendedora, quien apuntó a los pros que tiene una tienda móvil: “En verano, hice temporada en las sierras, con todos los festivales que hubo en la provincia y es súper comódo, porque ya tenés todo ahí, tenés la ropa colgada y es un ratito”, dijo.
Otro de los puntos a favor es que de lunes a viernes ella lleva su tienda a domicilio, siendo algo muy práctico para las mamás con sus hijas.
“A veces resulta engorroso ir con los niños al centro, el peligro y el comportamiento y tenés que estar atenta a todo; en cambio, que estén en sus casas es mucho más comódo”, recalcó y manifestó que fue una buena estrategia de mercado sin ser planificada, sino por cosas del destino, ya que la combi estaba refaccionada para ser un motorhome, sin asientos y con espacio amplio para poder reacomodarla para vivir allí.
“El proceso fue de menos de un año para acondicionarla como motorhome, por cosas de la vida, surge la idea de la tienda móvil y con mi papá, que somos muy meticulosos, trabajamos para que quede lo que hoy es la combi. Acá en Argentina hay muy pocas, están los foodtrucks o cafeterías, las tiendas móviles se ven más en Estado Unidos, México o Europa. No debe haber más de quince o veinte por lo que yo vi en las redes sociales” , expresó la riocuartense, quien se considera una persona nómade, por lo que la tienda móvil le permite estar en distintos lugares y no establecerse en un sitio fijo.
La idea del concepto de tienda móvil es más económico que tener un local, así lo señaló Palacios.
“Aunque es un vehículo, que requiere de nafta y de mantenimiento, nunca llegás al gasto de los servicios y demás. Es menos costoso y podés trabajar donde querés y la camioneta me ayuda a posicionarme desde lo presencial, ya que ahora en las redes sociales no es fácil llegar a tantos, por la cantidad de publicidad y emprendimientos que hay”, destacó la riocuartense y agregó: “El emprendimiento tiene diez años, la tienda móvil fue una reorganización, mi vida en su momento era un caos y lo convertí en algo que me encanta. Las cosas se dan, hay que dejarse llevar porque las cosas pasan por algo”.