Directivos de un importante grupo chino recorrió ayer industrias alimenticias de Río Cuarto y la región interesados en conocer procesos y también productos que puedan desembarcar en el gigante asiático, un mercado siempre relevante para cualquier empresa local.
El vínculo para la llegada fue la firma Alimentos SantaRosa (ASR), que ya comercializa con Qingdao Tianxiang Foods Group su aceite de maní. El vínculo se fue consolidando en los últimos años y ahora los directivos asiáticos quisieron visitar y conocer de primera mano la planta en donde se elabora la producción que lleva hasta China. Pero aprovechando la visita, el recorrido se extendió y entonces luego de una reunión y recorrida por ASR, la comitiva se dirigió por ruta 8 hasta el frigorífico de Avex, del Grupo Tres Arroyos.
Por eso, Gustavo Perlo, director de ASR y concejal de Hacemos Unidos por Río Cuarto, remarcó que “la intención es que se acerquen las oportunidades para hacer crecer la economía de nuestra región, ayudarla; y para eso siento que me invitó el intendente De Rivas a formar parte de su equipo, para ayudarle a traer esas oportunidades que uno por ahí vino teniendo desde antes y hoy las puede amplificar desde el nuevo rol de la función pública”, destacó el responsable de la visita de la comitiva china a Río Cuarto.
“Siempre sobre la idea de que lo que uno pudo hacer a lo mejor en un pequeño lugar como es una fábrica se pueda replicar en muchos lugares de la región y la ciudad para que se creen muchos puestos de trabajo; yo creo que ese es el fin último de todo”, remarcó Perlo.
Al frente de la comitiva de Qingdao Tianxiang Foods Group hubo otro argentino que es el vínculo comercial con el país y un viejo conocedor de la zona por su rol de expresidente de la Cámara del Maní hasta 2021, Eduardo Nervi. Fue el encargado de acompañar a los directivos de la empresa china.
El empresario, que encabeza la principal exportadora de Río Cuarto, remarcó que “obviamente que estas cosas no salen de un día para el otro, pero es muy bueno que este tipo de visitas se den, que reconozcan a nuestra región. Cuando esas cosas pasan es porque en el mundo hay gente que está mucho más informada que uno, y que está viendo que van a suceder cosas. Y si alguien de tan lejos y con tanta información salió a viajar por el mundo y salió a ver dónde va a encontrar las oportunidades es porque está viendo que acá se pueden encontrar oportunidades. Y uno lo que no puede hacer es dejar que esas oportunidades pasen desapercibidas y no intentar subirse a un tren que puede estar pasando”, afirmó el empresario aceitero.
Nervi destacó que “se abrieron un montón de puertas para más productos”, y explicó que Qingdao Tianxiang Foods Group “es un grupo muy grande de China, y hemos podido observar más productos que este grupo está necesitando. Básicamente la idea es originar productos para exportar a China, es el objetivo con el que vinimos”, indicó.
El recorrido llegó luego al frigorífico de pollos ubicado sobre la ruta 8 y que casualmente sigue esperando que las exportaciones a China vuelvan a abrirse. Desde la aparición de la gripe aviar en Argentina, aquel mercado quedó bloqueado y aún permanece con la barrera baja. Desde luego que se trata de una mercado clave para Avex y el Grupo Tres Arroyos, a donde comercializaba dos productos estrella: garras de pollo y alas. Ayer, los directivos chinos aprovecharon para recorrer la planta y vieron de primera mano los productos que allí se elaboran. Fue el gerente de la planta, Germán García, el encargado de acompañarlos y explicarles el proceso productivo y la estructura del Grupo Tres Arroyos, cuya cuna está en Entre Ríos.
Finalmente la comitiva llegó a la noche a la cena institucional que brindó ASR para los directivos chinos y funcionarios municipales y provinciales. Estuvieron el intendente Guillermo De Rivas y el ministro de Industria, Pedro Dellarossa.
En la planta de Avex, del Grupo Tres Arroyos, se dio la segunda parte del recorrido.