El 33% de las empresas relevadas tiene al menos un trabajador afectado a modalidades remotas, ya sea en forma mixta o exclusiva-mente remota, dice un informe del Consejo Económico y Social.
El 33% de las empresas tiene al menos un trabajador en forma remota
El informe del Consejo Económico y Social manifiesta que las mujeres representan el 22% de esa modalidad, mientras que los varones el 13%. Antes de la pandemia, sólo el 7% de las empresas contaba con teletrabajo
Otras conclusiones son:
- En términos de género, considerando el trabajo mixto y exclusivamente a distancia, las mujeres representan el 22% en estas modalidades, mientras que los varones, el 13%.
- En cuanto a capacitación del personal para el teletrabajo, el 27% de las empresas debió brindar capacitación ya sea para una minoría o totalidad del personal.
- Antes de la pandemia del Covid-19 sólo el 7% de las empresas contaba con personal que realizara teletrabajo al menos una vez a la semana, aunque durante el pico de la emergencia sanitaria el trabajo remoto aumentó a un 58%.
- En perspectiva post-pandemia, el 23% de las empresas manifestaron su intención de mantener algún porcentaje del personal bajo la modalidad de trabajo remoto.
- Bajo este contexto, la adecuación normativa y la generación de datos se convierten en pilares fundamentales para atender a las necesidades y oportunidades que conlleva el cambio en las modalidades de trabajo.
- Con base en los resultados obtenidos de la Encuesta de Percepción de la Realidad Económica y Social 2014 se pudo observar que el 16,2% de las personas empleadas en relación de dependencia, tanto por organismos públicos como privados, trabajan desde su hogar ya sea de forma parcial o total.
- En la Epres 2017, el porcentaje de trabajadores desde su hogar que está exclusivamente en relación de dependencia sube ligeramente a 19,6%.
- YEn la Epres 2022 se modificó la forma de preguntar por trabajo remoto. Se obtuvo que el 20,6% de los trabajadores en relación de dependencia trabaja desde su vivienda. Un 14,8% expresó trabajar de manera remota y un 11% trabaja de forma conectada por llamada o video, ya sea desde su vivienda o desde su lugar de trabajo.