Hemos hablado de la preponderancia que ha adquirido la cocina en las últimas décadas dentro de los espacios del hogar, incluso su integración con los ambientes sociales llevaron a que la decoración jugara un papel central al momento de pensar el ámbito de elaboración de alimentos.
Si la casa que habitás tiene ya algunos años, puede que quieras pensar en darle un toque especial a la cocina que quizás en los tiempos en que fue proyectada no requirió de aspectos decorativos y fue resuelta a nivel meramente funcional.
Algunos consejos que no demandarán mayores erogaciones de dinero podrán reinventar ese espacio y transformarlo en un ámbito más agradable e incluso ser pensado como de encuentro social.
Independientemente de si se trata de una cocina pequeña o grande, algunos tips te ayudarán a recrear el estilo del espacio y sin dudas representará un pulso de renovación para los usuarios.
Pintura, desde el inicio
Un primer gran paso, que no solo redundará en protección para el mobiliario y las paredes, será acudir a la pintura como recurso para dar otro estilo al espacio. Pensar en un cambio a partir de la implementación del color hará que el lugar resurja con otra predisposición e implicará el primer gran cambio hacia un espacio moderno. Se puede pensar en grises y blancos, con detalles en algún color, y solo con un par de manos el escenario lucirá totalmente diferente.
Utensilios que decoran
Dejar a la vista algunos utensilios o elementos de cocina cuya estética resulte agradable puede constituir otra buena estrategia al momento de redecorar la cocina. Previo a la intervención podés hacer un inventario de todo lo que tenés y agrupar aquellos que por uso o morfología pueden ser plausibles de ser exhibidos. Una vez que lo definiste, será importante también asignar el sector indicado y definir de qué manera se van a mostrar, ya sea suspendidos de la pared, colgados, o bien, reposados sobre una estantería flotante. Vasos, vasijas, platos, cucharones. Todos pueden convertirse en elementos decorativos si planificamos su exhibición.
Tablas a la vista
En lo que representa una tendencia moderna, utilizar tablas de madera como elemento decorativo puede contribuir a darle un toque especial a la cocina. Las hay pequeñas y de gran porte, que hasta incluso se adaptan a la mesada o barras de cocina y en donde suelen presentarse generalmente las picadas o incluso preparar los alimentos mientras compartimos una charla.
La iluminación es clave
Generalmente, pensamos en la iluminación de la cocina como un aspecto funcional que nos permita contar con un buen caudal lumínico en aquellos sectores puntuales en donde nos abocamos al procesamiento de los alimentos. Pero la tecnología Led nos permite también recrear el espacio de la cocina en horarios nocturnos y darle una nueva imagen a nuestro espacio a partir de estos artefactos.
Esferas de vidrio, lámparas de lágrimas o tiras de led, reforzarán el estilo buscado en el conjunto según el interés personal.
Rincones con color
Entramos ya en los detalles y proporcionar pequeños rincones de color en nuestra cocina le dará vida y a la vez proporcionará un toque de frescura al espacio. Así como los utensilios de uso diario pueden ser exhibidos más allá de que sean nuestros aliados en la preparación de alimentos, de igual manera pueden aprovecharse las frutas de estación que vayamos adquiriendo y formar una especie de decorado colorido con ellas. De igual manera puede servirnos exhibir un pequeño florero con aromáticas que de tanto en tanto sean cómplices en nuestros platos. También frascos con frutos secos o conservas, que sirven de almacenamiento y a la vez aportan una impronta propia al lugar.