Al respecto, el Coordinador del Área de Juventud, Miguel Alonso, comentó que se está haciendo énfasis en la denominada noche más 16 años, para los chicos y chicas de 16 y 17.
“Hemos decidido trabajar en lo relativo a lo que es el más 16, la noche joven, con distintas áreas de la Municipalidad para empezar a evaluar la cuestión preventiva. Si bien nos habíamos reunido de forma particular con la Subsecretaría de Niñez de Adolescencia y Familia, con el Área de Adicciones y con Sedronar, ahora hemos decidido vincularnos todos en una mesa conjunta, incorporando también a la Secretaría de Prevención, para empezar a trabajar en protocolos tanto para las familias, para los jóvenes y para la seguridad de los locales nocturnos, haciendo hincapié en la cuestión preventiva y en el cuidado de nuestros jóvenes”, detalló Alonso.
El nuevo Código de Espectáculos Públicos fue aprobado por unanimidad en el Legislativo y ahora contempla nuevas posibilidades, adaptándose a las demandas de la sociedad de hoy.
“Hay equipos técnicos que están interviniendo junto a profesionales de cada una de las temáticas para lo que es la prevención del riesgo y la reducción de daños. Este jueves se desarrollará el último día de quinto año y es una prueba piloto. La idea es llegar a las fiestas con todos los protocolos definidos y que nuestros jóvenes puedan disfrutar en espacios habilitados y de la manera más segura posible”, concluyó Alonso.