Provinciales | estafas online | Bancor | recomendaciones

Hay nuevas modalidades de estafas online: lanzan recomendaciones

Actualmente las dos maniobras que se imponen son la clonación de chips y la suplantación de sitios web de los bancos. Señalan que deben verificarse los sitios desde donde se hacen las operaciones. Reclamos a telefónicas

Dos modalidades de ciberdelito se imponen actualmente en los registros de los bancos: los fraudes a través de la clonación de chips de teléfonos y la suplantación de identidad de sitios web.

A partir de la multiplicación de casos de estafas online, el Banco de Córdoba emitió una serie de recomendaciones a los usuarios. “Una de las principales advertencias es que los clientes no deben colocar el nombre Bancor en los buscadores, por ejemplo Google, sino escribir la URL o la dirección web (www.bancor.com.ar) directamente en el navegador de Internet para asegurarse de estar haciendo gestiones en el sitio oficial. Y, además, se sugiere marcar esa dirección en la opción Favoritos para acceder siempre desde allí y evitar el ingreso a páginas web visualmente idénticas a la del banco pero fraudulentas”, dice el comunicado difundido por el banco estatal.

Una de las principales advertencias es que los clientes no deben colocar el nombre Bancor en los buscadores, por ejemplo Google, sino escribir la URL o la dirección web (www.bancor.com.ar) directamente en el navegador de Internet para asegurarse de estar haciendo gestiones en el sitio oficial. Y, además, se sugiere marcar esa dirección en la opción Favoritos para acceder siempre desde allí y evitar el ingreso a páginas web visualmente idénticas a la del banco pero fraudulentas Una de las principales advertencias es que los clientes no deben colocar el nombre Bancor en los buscadores, por ejemplo Google, sino escribir la URL o la dirección web (www.bancor.com.ar) directamente en el navegador de Internet para asegurarse de estar haciendo gestiones en el sitio oficial. Y, además, se sugiere marcar esa dirección en la opción Favoritos para acceder siempre desde allí y evitar el ingreso a páginas web visualmente idénticas a la del banco pero fraudulentas

Agrega que otra forma segura de hacer operaciones es a través de la aplicación descargada de Play Store o Apple Store.

“Con relación a los chips comercializados por las empresas telefónicas, el Banco ha iniciado acciones para que estas compañías cumplan su parte del procedimiento, que es verificar la identidad del cliente cuando les solicitan el reemplazo de un chip, ya que al no hacerlo dejan una ventana abierta para que se produzcan nuevos delitos”, advirtió el Bancor.

Además, para incrementar la seguridad de las transacciones desde el banco la recomendación es que se autentiquen con Token o un mensaje de SMS. “El Token es el factor más alto de seguridad”, señalaron desde el banco.

Con relación a los chips comercializados por las empresas telefónicas, el Banco ha iniciado acciones para que estas compañías cumplan su parte del procedimiento, que es verificar la identidad del cliente cuando les solicitan el reemplazo de un chip, ya que al no hacerlo dejan una ventana abierta para que se produzcan nuevos delitos Con relación a los chips comercializados por las empresas telefónicas, el Banco ha iniciado acciones para que estas compañías cumplan su parte del procedimiento, que es verificar la identidad del cliente cuando les solicitan el reemplazo de un chip, ya que al no hacerlo dejan una ventana abierta para que se produzcan nuevos delitos

Las principales recomendaciones son:

- No compartir los datos bancarios con nadie.

- Asegurarse de que siempre se están haciendo las gestiones en las cuentas bancarias oficiales.

- Al ingresar el usuario asegurarse que el avatar o imagen de perfil sea la correcta.

- Activar la clave Token como método principal de seguridad.

- Cortar las llamadas cuando alguien pida los datos personales.

- Prestar atención a los perfiles falsos en redes sociales.

- Tener cuidado con los mails falsos que piden hacer clic en un link para una acción urgente.

- No usar teléfonos o computadoras de desconocidos.

las más leídas