El negro suele ser un favorito y clásico en nuestro placar, pero cuando hablamos de decoración nos cuesta más aplicarlo. Sin embargo, es un color con un efecto muy estiloso y elegante. La cocina es un espacio de la casa donde pasamos mucho tiempo y se ha convertido en un lugar central donde reunirnos con el resto de la familia.
Estilo y elegancia, en cocinas negras
Las cocinas negras son sofisticadas y modernas. Te contamos cómo sumar este color en tu cocina para lograr un espacio cargado de estilo
Las cocinas de color negro se están convirtiendo en una tendencia, sobre todo en el diseño de cocinas modernas ya que aportan sofisticación y elegancia. Al contrario de lo que muchos pueden pensar, una cocina negra no tiene por qué ser oscura, puede ser luminosa, solo es cuestión de saber combinarlo con otros colores para potenciarlo al máximo. Hoy te compartimos algunos tips para lograr sumar el color negro en tu cocina y convertirla en la habitación totalmente diferente.
La madera y el color negro, son grandes aliados
Una de las mejores maneras de llevar la calidez a una cocina negra es combinando este color con madera. Es importante incluir elementos naturales en nuestra cocina negra, que le aporten calidez. Este es el caso de la madera, que puede ser de tonalidad más clara o, incluso, negra, pero siempre dará un aspecto cálido a la cocina. La combinación de muebles en ambos acabados es ideal para conseguir una cocina moderna, cálida y actual.
La madera tiene tanta fuerza como el color negro, pero combinadas en la decoración de la cocina el efecto es elegante y de lo más rústico. Para no resultar excesivo, podés limitar el uso del color negro en algunos puntos focales específicos como suelen ser las mesadas o alacenas. Otra posibilidad en cuanto a materiales naturales, es la combinación de negro y piedra.
Negro y blanco, un dúo histórico
Una de las maneras de incluir el negro en tu cocina sin restarle luminosidad es combinándola con otros muebles de color blanco. El color blanco será quién aporte luminosidad, mientras que el negro resaltará sumando elegancia. Las cocinas blancas y negras constituyen una excelente combinación de colores fácil de conseguir que encajen a la perfección, la diferencia de tonalidades se puede conseguir utilizando un suelo o paredes que contrasten con el color de la cocina, pero también se consigue un efecto muy especial intercalando tonalidades y materiales por ejemplo mediante el uso de mesadas blancas sobre muebles negros.
“Si querés que tu cocina sea negra, anímate a mezclar materiales y texturas diferentes para dar más complejidad y profundidad a la habitación”.
Para conseguir que una cocina negra no resulte demasiado oscura, la clave está en abusar del blanco. También ayuda la luz natural que pueda ingresar en la cocina y el tipo de iluminación que tengamos. Por regla general, los opuestos se atraen. Esto significa que no todo en nuestra cocina debe ser negro, sino que podemos jugar con el color blanco para crear contrastes y matices que la hagan más interesante. Este contraste lo podemos lograr incluyendo superficies blancas en nuestra cocina. Por ejemplo, el mobiliario, como la mesa o sillas, pueden ser blancas.
Iluminación, la clave
Para que una cocina oscura funcione, debemos contar con una buena iluminación. El color negro absorbe la luz, pero esto lo podemos contrarrestar si contamos con una buena iluminación natural o con numerosas fuentes de luz artificial.
Varía los tonos de negro
No todos los negros son iguales y esta diferencia de tonalidades influye en el producto final. Para elegir el tono de negro adecuado, debemos tener en cuenta la luz natural con la que disponemos y los espacios contiguos a la cocina. Una buena idea puede ser tomar una muestra del tono que queremos utilizar y colocarlo al lado del mobiliario, grifería y electrodomésticos para anticipar cómo quedaría el resultado final.
Sumarlo en los detalles
Una opción simple para tener una cocina negra sin abusar de este color, es planificar tan solo uno de los frentes del espacio en negro, dejando el resto del mobiliario y el piso en blanco u otro color claro. Por otro lado, la incorporación de este color no necesariamente tiene que ser en total black, los detalles decorativos siempre aportan un montón. Podes sumar un papel pintado con algún diseño en negro, la iluminación, grifería, objetos decorativos, etc.
Ventajas de las cocinas negras
- El color negro es sinónimo de glamour y elegancia. Una cocina en negro puede dar un aspecto más novedoso y chic a nuestro hogar.
- Las cocinas de color negro nos permiten jugar con otros colores y materiales, sin que sea difícil alcanzar la armonía. Al igual que el blanco, el negro combina con casi todo. Por ello, lo podemos combinar con madera, acero, azulejos, etc.
- El color negro, actúa de lienzo vacío en el que podemos incorporar detalles en color y hacer que destaquen. Por este motivo, el negro es una gran base para dar vida a nuestra cocina.
- El color negro da una sensación de amplitud y apertura en cocinas grandes o medianas.
POR LIC. JULIETA VARRONI
las más leídas
Te puede interesar
- ARQUITECTURA
- Interiorismo
- DISEÑO