Estudiantes cayó por la mala fortuna de los penales en estos octavos de final de la Copa Argentina cuando se midió ante Defensa y Justicia.
Estudiantes de Río Cuarto dejó todo, pero cayó por la mala fortuna de los penales
El Celeste nuevamente demostró un gran nivel y tras el 0 a 0 en los noventa minutos ante Defensa y Justicia quedó al margen de la Copa Argentina en los octavos de final tras caer 6 a 5 en los disparos desde el punto penal.
En un encuentro muy disputado en el Estadio Brigadier Gral. Estanislao López, cancha de Colón de Santa Fe, terminó igualando 0 a 0.
El partido se terminó definiendo en los disparos desde el punto penal y allí el Celeste solo marró un penal, el definitorio y terminó perdiendo 6 a 5.
De todas maneras, el Celeste sigue demostrando estar a la altura de las circunstancias y nuevamente continúa haciendo historia en el fútbol de la Provincia de Córdoba.
El conjunto dirigido por Iván Delfino volvió a ser superior durante los noventa minutos de juego e incluso generó las mejores situaciones de gol, pero no las pudo capitalizar en la red.
Sobre el cierre de la definición de los doce pasos, Enrique Bologna le tapó el remate a Facundo Castet y de esta forma el elenco de Varela clasificó a los cuartos de final donde se medirá ante Chaco ForEver.
De trámite parejo en el encuentro, Estudiantes de Río Cuarto fue de menor a mayor dominando casi todo el partido e incluso mereciendo más que su rival.
A los 2 minutos, realizó una buena conexión por el sector derecho para el centro de Nahuel Cainelli que terminó rechazando la defensa. Buen aviso del Celeste.
Minutos más tarde, a los 15 hubo un gran tiro libre de Defensa y Justicia manejado por Gastón Tognique pasó muy cerca del palo izquierdo de Franco Petroli. Cabe destacar que se había generado por una falta sin intención de Nicolás Talpone.
Tres minutos más tarde volvería a llegar Estudiantes con un centro desde la derecha de Talpone, precisamente de un córner, conectó con la derecha Gastón Arturia pero el remate se fue desviado.
El León seguía creciendo en el partido y ganando terreno, tal es así que Nicolás Talpone remató desde afuera del área e hizo volar a Bologna; fue un buen disparo de lvolante.
A los 23 minutos, hubo un buen centro de tiro libre de Mauro Valiente, cabeceó Santiago Zurbriggen y llegó por atrás en el fondo el capitán, Gonzalo Maffini, que no pudo conectar.
Un minuto más tarde, la contención de Estudiantes trabajó muy bien y recuperó la pelota en el medio campo para llevar a cabo una buena contra que inició Mateo Bajamich para habilitar a Talpone por la izquierda y este fue tapado por el defensor cuando remató.
El Celeste era mejor y seguía generando situaciones de gol. Llegó por la izquierda con un remate de Valiente que terminó en las manos de Bologna.
Reaccionó el conjunto de Varelay el balón le quedó a Santiago Ramos Mingo que tiro una media chilena dentro del área tras una pelota que había quedado boyando tras un córner. Pasó cerca el disparo.
Con esa jugada a los 35 minutos del primer tiempo, los equipos se iban al descanso con un Estudiantes que fue superior y que a medida que pasaban los minutos superaba claramente a su rival.
El complemento mostró el mismo nivel de juego con un equipo conducido por Delfino que fue con todo en busca del triunfo y Defensa y Justicia trataba de realizar su juego con poco éxito.
Había pasado tan solo un minuto de juego y los leones volvieron a llegar al arco rival. Llegó por el sector izquierdo con un centro de Valiente pasado, tras ganarle bien la pelota al defensor y no pudo entrar por el segundo palo a Nahuel Cainelli, siendo rechazado dicho centro con la cabeza por el defensor.
Cuando transcurrían los 5 minutos del complemento, se destacó una gran jugada colectiva del León por el sector izquierdo. Abrió bien la pelota Talpone para el centro de rastrón de Valiente y el arquero la terminó tomando y cortando el centro cuando llegaba para empujarla Bajamich.
A los 13 minutos, Barbona remató desde afuera del área, pero pudo controlar sin problemas Franco Petroli. Primera llegada del conjunto de Varela en el segundo tiempo.
El tiempo corría, pero Estudiantes seguía demostrando superioridad contra un rival que ha sido una de las grandes revelaciones del campeonato de primera división del fútbol argentino.
Tal es así que, ocho minutos más tarde, nuevamente por la izquierda, conectó bien el Celeste con un centro y una buena anticipación de Nahuel Cainelli quien cabeceó, pero fue débil y quedó en manos de Bologna.
A los 29 minutos, cuando el partido entraba a la recta final, volvió a avisar Estudiantes. Gran centro desde la izquierda, al corazón del área, donde la bajó muy bien Talpone, la aguantó y descargó para atrás para el remate de Nery Leyes que se fue no muy lejos del arco. Fue una buena conexión del conjunto riocuartense.
A los 37, iba a ocurrir la única incidencia del partido. Nicolás Talpone se iba a ir expulsado por doble amarilla. A raíz de esto, Defensa y Justiciafue con todo a buscar el resultado, pero con situaciones que no inquietaron al arquero Petroli.
Dos minutos más tarde los de Varela se acercaron con un remate desde afuera del área tras jugarla corta en un tiro libre. El disparo de Togni se fue desviado por el palo izquierdo del arco que defendía Petroli que tenía todo controlado.
A los 41 minutos, Defensa llegó por el sector izquierdo con un centro y apareció Sant Anna para un cabezazo que hizo volar a Petroli y este atajó muy bien, arrojando la pelota al córner.
Sobre el cierre del partido, el equipo de Buenos Aires iba a tenerla última con remate de Tiro libre de Bogarín desde el sector izquierdo que se fue desviado por poco.
Final del partido, el cotejo se terminaría definiendo por los penales y desafortunadamente la moneda cayó del lado del conjunto de Varela.
En una serie muy reñida en laque en la fase regular se convirtieron todos los disparos, el Celeste marraría el sexto y de esta forma quedaría al margen del campeonato.
Cardona, Ríos, Barbona, Sant Anna, Pratto y Bogarín marcaron los goles de Defensa y Justicia, mientras que por el lado de Estudiantes anotaron Maffini, Valiente, Flores, Leyes y Reynaga,mientras que el disparo de Castet fue atajado por el arquero Bologna.
De esta manera, el León se queda con el trago amargo ya que fue superior durante todo el cotejo y mereció más que su rival.
Será momento de pasar la página, reponer energías y enfocarseen el encuentro de local ante Deportivo Morón del próximo lunes alas 21:00 horas
Síntesis:
Estudiantes: Franco Petroli; Gastón Arturia, Gonzalo Maffini, Santiago Zurbriggen, Facundo Castet; Nahuel Cainelli, Nery Leyes, Mauro Valiente, Nicolás Talpone, Francisco Romero; Mateo Bajamich. DT: Iván Delfino.
Defensa y Justicia: Enrique Bologna; Agustín Sant’Anna, Tomás Cardona, Santiago Ramos Mingo, Darío Cáceres; Nicolás Tripichio, Julián López, David Barbona; Santiago Solari, Nicolás Fernández y Gastón Togni. DT: Julio Vaccari.
Definición por tiros penales:
Estudiantes (RC): Maffini (convirtió), Valiente (convirtió), Flores (convirtió), Leyes (convirtió) y Reynaga (convirtió). Castet (atajó Bologna).
Defensa y Justicia: Cardona (convirtió), Ríos (convirtió), Barbona (convirtió), Sant'Anna (convirtió) y Pratto (convirtió). Bogarín (convirtió).
Árbitro: Nazareno Arasa.
Asistente 1: Eduardo Lucero.
Asistente 2: Diego Martín.
Cuarto árbitro: Carlos Córdoba.
Estadio “Brigadier Estanislao López”, Santa Fe.