Es que los del imperio se trajeron una gran victoria luego de su paso por la República de Mataderos por la fecha siete de Primera Nacional con un contundente 2-1 que se suma a una seguidilla de buenas presentaciones para el equipo que conduce con gran jeraquía Iván Delfino. Tal es así que el León lleva cuatro partidos sin perder, de los cuales tres fueron victorias. El último es su segundo triunfo en fila en condición de visitante. A la fecha suman 12 unidades y se acomodó transitoriamente en el cuarto puesto. Un lugar que pretende cuidar este fin de semana también cuando enfrenten a Talleres de Remedio de Escalada.
El cruce está pautado para este domingo desde las 16:00 en el Estadio Pablo Comelli. Para la fecha AFA ya designó los árbitros del encuentro y determinó como principal a Lucas Comesaña.
En ese contexto y en diálogo con medios locales, Martín Garnerone, uno de los titulares de Delfino a medida que pasan las fechas, dejó sus impresiones sobre cómo evoluciona el equipo conforme a cada cruce. “Estamos muy bien transitando una semana muy positiva a pesar de las condiciones climáticas, metiéndole todo para seguir creciendo partido a partido”, comentó el jugador.
Sobre su último partido como titular dijo que tal vez fue el partido en el que mejor se sintió a modo personal y grupal. “A diferencia de otros partidos tal vez me sentí más suelto con la pelota, que es normal a medida que pasan los partidos, pero eso está acompañado de que el equipo está muy bien y de que se va consolidando. De hecho, a nivel grupal también, cada partido que pasa podemos plasmar también cada vez mejor lo que nos pide el entrenador y eso se nota. Es un combo de todo, pero sí, la verdad es que me sentí muy cómodo”, manifestó.
Finalmente, sobre el hecho de que Talleres hoy esté último en la tabla afirmó que no debería ser una cuestión que los tenga tranquilos y ante la consulta destacó que en esos casos los partidos a veces se vuelven hasta más truncos. Afirmó: “El hecho de que esté último no quiere decir nada, la verdad que este torneo es súper difícil y súper parejo. Cualquiera le puede ganar a cualquiera y es como hablamos la semana también. Obviamente que no se subestima a nadie. Y estos partidos muchas veces también son los más difíciles porque el rival cuando viene golpeado saca motivaciones de cualquier lado, así que tenemos que estar preparados para eso”, apuntó Garnerone. Finalmente destacó que siempre jugar de visitante es difícil así que se preparan sabiendo que va a ser un partido arduo y no menos importante.
“Nosotros en lo personal seguimos trabajando con humildad, con mucho sacrificio, tratando de plasmar lo que trabajamos en la semana todo lo que pide Iván y eso es lo que vamos a hacer ante Talleres en su cancha también”.
Nuevas caras: 3 clubes del ascenso que cambiaron a sus entrenadores
A media que transcurre la Primera Nacional, los directores técnicos de la divisional de Ascenso más importante del fútbol argentino también van sufriendo junto a sus equipos. Algunos con más o menos suerte, pero todos con la obligación de dar un paso al costado cuando lo creen necesario o cuando las dirigencias lo deciden.
Tal es así que ya son siete los entrenadores que dejaron su lugar en lo que va del año calendario.
Por lo pronto, recientemente tres acaban de ser despedidos. Uno fue Aníbal Biggeri. La derrota del sábado ante Gimnasia, en Jujuy, significó un duro golpe en Temperley y eso precipitó la salida del experimentado entrenador, que dejó su cargo en el Gasolero después de la fecha 7 y no seguirá al frente del primer equipo en esta temporada.
Del mismo modo ocurrió con Almirante Brown. El empate del último domingo contra Chaco For Ever fue el punto final del segundo ciclo de Fabián Nardozza al frente del Mirasol. Apenas un triunfo en siete partidos (sumó tres empates y tres derrotas) fue la magra cosecha del entrenador que supo llevar a La Fragata a semifinales del Reducido en 2021.
Y el último fue Darío Gigante del Cadu, luego de la reciente derrota ante Agropecuario.
Defensores Unidos, que se encuentra anteúltimo con 5 puntos, deberá salir a buscar un nuevo director técnico para lo que resta de la Primera Nacional.
De esta manera, los 7 entrenadores que ya no dirigen a sus clubes sumando a Biggeri, Nardozza y Gigante son los casos de Rodrigo Braña (Chicago), Alexis Matteo (Alvarado de Mar del Plata), Cristian Tula (Talleres de Remedios de Escalada) y Martín Rolón (Arsenal).
La competencia se pone cada vez más intensa y nadie quiere regalar ni un solo partido a medida que pasan las fechas. Los técnicos, encargados de dirigir los destinos de cada equipo, toman y asumen la responsabilidad de garantizar también esa regularidad que exige la categoría.
Por lo pronto, Iván Delfino en Estudiantes no solo ha reforzado su segundo ciclo con esta seguidilla de buenos cruces,s ino también por la confianza y responsabilidad con la que asumió su cargo para este 2025 que promete.