Estudiantes anunció formalmente el arribo de Gabriel Gudiño, delantero que viene de jugar la última temporada en la Liga Profesional de Fútbol en Sarmiento de Junín. A sus 32 años, el extremo derecho surgido en Libertad de Sunchales registra en su trayectoria deportiva paso por: Atlético Rafaela, San Lorenzo, Belgrano de Córdoba, Patronato y Huracán, entre otros. Hoy, habiendo puesto la firma, es oficialmente jugador del club que milita en la segunda categoría del fútbol argentino en Río Cuarto: Estudiantes.
En diálogo con Puntal, el jugador brindó detalles de su arribo, qué lo convenció y cómo se prepara para un nuevo año de competencia en el dificultoso fútbol de ascenso.
-¿Cómo te recibió Estudiantes? ¿Qué pudiste ver en estas pocas horas por el club y la ciudad?
-La verdad que me recibieron de la mejor forma; tanto mis compañeros y CT como toda la gente que trabaja en el club, dirigentes y demás. Me hicieron sentir muy bien, como en casa. La verdad es que recibí mucho cariño y eso se hizo notar. La ciudad es muy linda; se nota que es una ciudad tranquila. Yo soy de Córdoba, conocía solo de pasada, pero creo que voy a estar cómodo y contento disfrutando de todo, que es importante para tener la cabeza al 100% en el trabajo y poder rendir.
-Te cruzaste con algunos compañeros de otros clubes, ¿cómo fueron los reencuentros? ¿Qué podés contarnos?
-Sí, varios que he tenido por diferentes clubes que he pasado. El reencuentro siempre es lindo porque por ahí el fútbol hace que no nos veamos, pero siempre estuvimos en contacto; hoy en día, con redes sociales, de alguna manera se vuelve cercano. Hoy pienso que poder volver a compartir plantel con ellos es muy lindo.
-¿Qué fue lo que te sedujo para arribar a Estudiantes?
-Lo que me sedujo fue, antes que nada, el club. Con cada persona o conocido que hablé, solo tuve palabras de aliento y de que su gente y la ciudad eran muy buenas. Eso se valora; ni hablar que es un club grande que en estos últimos años siempre fue candidato al ascenso; eso seduce. Por otro lado, uno debe decir que, después de tanto tiempo, el estar cerca de casa o en Córdoba me hace muy feliz. Estar cerca de mi familia.
-Las tareas de pretemporada significan la vuelta a la actividad y, obviamente, se acorta el tiempo para el inicio de la competencia, ¿cómo recibís este 2025 personalmente? ¿Con qué expectativas deportivas?
-Me encuentra muy bien, debo decir; hice una muy buena pretemporada y falta integrarme al grupo, al equipo y tener más tiempo compartido. Ojalá todo se dé rápido para ver los frutos y poder responder de la mejor forma. Creo que es un hermoso plantel y que estamos para pelear cosas importantes. Vamos a dejar todo por esta camiseta para poder pelear lo más alto posible y buscar el ascenso, que es el deseo de todos.
-¿Conocías a Iván Delfino ya? ¿Pudiste hablar con él?
-Sí, lo he tenido en Patronato. Él me llevó a Patronato y con él me fue muy bien. Tuvimos un año muy bueno, en el que las expectativas y todos los desafíos que tuvimos los pudimos cumplir. Es uno de los mejores entrenadores que he tenido. Una persona que sabe lo que quiere, que sabe a lo que juega y que va para adelante y eso es importantísimo. Obvio que hablamos y charlamos bastante; vamos a seguir trabajando juntos.
-Mentalmente y físicamente venías con ritmo, más allá del receso, ¿cómo te encuentra para el inicio, sabiendo que resta este tramo de puesta a punto definitivo?
-Físicamente me siento muy bien. Como dije antes, hice una pretemporada muy buena. Después, mentalmente, puedo decir que me siento en un muy buen momento, con ganas y pensando positivo. Yo lo tomo como algo positivo esto de pensar en una “estabilidad” tanto físicamente, futbolísticamente y mentalmente. Estoy preparado para arrancar de la mejor manera. Nos quedan días para conocernos un poco más, prepararnos y salir a dejar todo.
-Finalmente, y pensando en los hinchas de Estudiantes que han tenido muy buena recepción sobre tu arribo para vestir la camiseta celeste del Imperio, ¿cuál es el mensaje para ellos?
-A la gente y los hinchas de Estudiantes solo agradecerles por el cariño que recibí; hace pocos días que estoy en el club y ya me brindaron muchísimo. Me abrieron las puertas de la ciudad, me aceptaron de la mejor manera y eso me hace ver su positivismo. Ahora toca el tiempo de apoyarnos, que nosotros nos vamos a comprometer a dejar todo por esta camiseta y por estos colores que representan a toda la ciudad. Todos tenemos el mismo sueño de llevar a Estudiantes a lo más alto y de que nos vaya bien. Queremos más alegrías que tristezas; vamos a darlo todo juntos.
“Gaby” Gudiño es la decimosegunda incorporación que presenta Estudiantes en este mercado de pases y se esperan aún más arribos. Delfino se arma para dar pelea en Primera Nacional 2025.