Policiales | estupefacientes | Secundario | San Francisco

El expresidente de Sportivo Belgrano de San Francisco, condenado por narcotráfico

Pablo Esser recibió una pena de cuatro años de prisión. Otras once personas fueron consideradas culpables con condenas que van de los tres a los ocho años de cárcel. Cinco acusados fueron absueltos

El expresidente de Sportivo Belgrano de San Francisco, Pablo Andrés Esser, fue condenado ayer a cuatro años de cárcel como partícipe secundario de comercio agravado de estupefacienes y lavado de activos, en un fallo dictado por el Tribunal Oral Criminal Federal Nº 1.

La sentencia también alcanzó a varios integrantes de la barra brava de Sportivo Belgrano. Brian Emanuel Requena, miembro de la fracción Los Mismos de Siempre, fue condenado a ocho años de prisión efectiva. El expresidente del club, Pablo Andrés Esser, como partícipe secundario de comercio agravado de estupefacientes y lavado de activos.

En estos dos casos los jueces coincidieron con la pena que había sido requerida por el fiscal Maximiliano Hairabedian.

Respecto a los otros 14 imputados en la causa que investigó a una red dedicada al comercio de droga y lavado de dinero en San Francisco, el Tribunal condenó a 11 personas con penas que van desde los 3 años a los 8 años de prisión, en tanto que absolvió a cinco.

Estaban acusados de los delitos de comercialización de estupefacientes, sin autorización o con destino ilegítimo calificada por la pluralidad de intervinientes y lavado de activos de origen delictivo en carácter de coautores y partícipes necesarios, según cada caso.

Esser, expresidente del club y reconocido empresario de San Francisco, fue declarado partícipe secundario penalmente responsable del delito de “comercialización de estupefacientes agravado por la cantidad de intervinientes” y autor penalmente responsable del delito de “lavado de activos”. También se le impuso una multa de 100 unidades fijas.

Marcelo Artaza fue sentenciado a una pena de 6 años y 6 meses por el delito de coautor de comercialización agravada de estupefacientes, mientras que Franco Ezequiel Espina y Andrés Rolón, a 6 años como coautor de comercialización agravada de estupefacientes.

Lucas Alfonso fue condenado a 5 años como autor de transporte de estupefacientes.

El Tribunal fijó una pena de 3 años de cárcel a Alexis Alberto Artaza como partícipe secundario de comercialización agravada de estupefacientes. La misma condena para Juan Carlos Bosio.

Hugo Alberto Contreras fue condenado a 3 años de prisión de ejecución condicional como partícipe secundario de comercio agravado de estupefacientes. Recibieron la misma sanción Daiana Belén Artaza y Vanesa Soledad Acosta.

Cinco personas fueron absueltas.

El tribunal fue presidido por el juez Jaime Díaz Gavier y como vocales oficiaron los camaristas Carolina Prado y Julián Falcucci.

La investigación estuvo a cargo del fiscal federal de San Francisco, Luis María Visut, y luego de la fiscal de Villa María, María Schiann.