A partir de hoy y hasta el viernes vuelve a abrir sus puertas ExpoAgro en San Nicolás, con lo último en novedades para el campo y en donde la provincia de Córdoba dirá presente con su habitual stand en el que se presentarán empresas provinciales que buscarán hacer negocios en el marco de la megamuestra.
Córdoba, con su stand y sus empresas, presente en ExpoAgro
Desde hoy y hasta el viernes se pone en marcha la megamuestra del campo en San Nicolás, que pasa a ser la capital nacional de los agronegocios. Allí confluyen trabajo, innovación, tecnología y capacitación
ExpoAgro 2023, una de las muestras agroindustriales más importantes de Sudamérica, cuenta con instalaciones en constante mejora y seguirá presentando innovación, trabajo, tecnología, capacitación y todo lo que necesita el campo para seguir siendo el motor de Argentina
Y allí estará el stand de Córdoba en el marco del Programa “CBA, Vidriera Productiva”, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
La cartera provincial dispuso, en un lote de 1.200 metros cuadrados, un espacio que estará dividido en tres sectores de exposición: una galería de agroalimentos y otra de firmas de AgTech; y en el sector externo, se distribuirán siete firmas cordobesas de rubros como agromáquinas e implementos y servicios agrícolas.
Autoridades del gobierno de Córdoba participarán hoy de la inauguración oficial de la muestra. Y a las 13.30, en el stand institucional, ubicado en el lote N° 215, se presentará la nueva edición del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias a la prensa.
Cabe recordar que esta iniciativa, reconocida a nivel internacional como política pública cuando recibió el Premio de Buenas Prácticas Regionales, de la mano de la Organización de Regiones Unidas (ORU Fogar) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Este importante reconocimiento se otorga anualmente a los mejores casos de políticas implementadas en el sector público.
Las firmas de la provincia
Las empresas cordobesas participantes del espacio de promoción y exposición “CBA, Vidriera Productiva” son las siguientes:
Firmas agroalimentarias
MANUCO: Especias, pequeña empresa familiar de la localidad de Laboulaye.
CABAÑA LOS ESPINILLOS: elaboración de quesos, de la localidad de Marcos Juárez.
LAGUNA BRAVA: aceites de oliva extra virgen, de la localidad de Carlos Paz.
Ag tech y tecnologías
AGROBAIT: Soluciones hard +soft (IOT) para el monitoreo remoto de granos almacenados en silobolsas, de la ciudad de Córdoba.
AGRO 24: cotizador online para productores y proveedores agropecuarios, de la localidad de la ciudad de Río Cuarto.
CAPAZETA: dedicada a la trazabilidad en blockhain para cadenas de suministro agropecuarias, de la ciudad de Córdoba.
Patio de maquinarias
METALÚRGICA OBERTO: palas frontales, máquinas agroviales, de la localidad de Villa Valeria.
INDUSBELL: implementos agrícolas, de la localidad de Bell Ville.
GALLARA: premoldeados de hormigón, de la ciudad de Córdoba.
FEBRA: implementos agrícolas, subsoladores, de la localidad de San Francisco.
INDUSTRIAS FRAGAR: pisa rastrojos y desmalezadoras, de la localidad de Monte Maíz.
JORGE MET: tolvas autodescargables, de Los Surgentes.
ECOMANAGEMENT, soluciones para la gestión ambiental, presentan su tanque estercolero y pantalla cuya función es separar la fase sólida y líquida, de Marcos Juárez.