Mariana Romero Sydor, coordinadora de Desarrollo Económico, expresó que este evento ofrecerá a las empresas oportunidades de realizar encuentros comerciales con potenciales clientes de mercados latinoamericanos tales como Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Paraguay.
En tanto, Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, entidad dedicada a la promoción de las exportaciones del Gobierno de Córdoba, aseguró: "Estas iniciativas tienen como objetivo acompañar la internacionalización de los productos y servicios de empresas cordobesas a través de la asistencia técnica, el financiamiento y la vinculación".
“Desde ProCórdoba, por medio de herramientas como ferias y misiones comerciales acompañamos a las empresas a vincularse con nuevos clientes. También buscamos crear misiones inversas, es decir, invitar a operadores internacionales a que visiten nuestras empresas, nuestras fábricas, que conozcan a nuestros trabajadores y, de esa forma, puedan tener un enganche más rápido con la oferta que tiene Córdoba", sostuvo De Chiara.
En ese marco, el día 12 de junio a las 9 horas, en el Salón Mayor del Cecis, se llevará a cabo la ronda de negocios inversa para empresas cordobesas productoras dedicadas a la alimentación y bienestar animal, suplementos nutricionales y molinería afín. Al respecto, Diego Cambria, gerente del Cecis, invitó a las empresas del rubro a inscribirse por medio del link https://forms.office.com/r/4Mjr8HZVHm o bien por WhatsApp al 3586023639.
“Vale aclarar que la actividad es totalmente gratuita y como requisito las empresas que deseen participar de la ronda de negocios inversa deben pertenecer a los rubros de interés y contar con el perfil actualizado en Exportadores de Córdoba”, explicó Cambría.
Todas las acciones cuentan con el acompañamiento permanente de la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de Río Cuarto y de la Agencia Pro Córdoba del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Taller de estrategia empresarial
En un mundo empresarial en constante evolución, la estrategia es clave para el éxito de cualquier empresa. Es por eso que desde el Área de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de Río Cuarto en conjunto con la Federación Universitaria de Río Cuarto lanzan el Taller de Estrategia Empresarial, un evento diseñado para ayudar a las empresas locales a potenciar su crecimiento y alcanzar sus objetivos de manera efectiva. Se llevará a cabo el jueves 6 y viernes 7 de junio de 18.00 a 20.00 horas en 25 de mayo N°96, 6o piso. La actividad es gratuita y está dirigida a empresas, emprendedores, pymes y público en general con cupos limitados.
Mariana Romero Sydor, coordinadora de Desarrollo Económico expresó que durante este taller los participantes tendrán la oportunidad de aprender del capacitador Emmanuel González, experto en el campo de la estrategia empresarial.