A una semana de cumplirse 15 años del crimen de Nora Dalmasso, su hijo, Facundo Macarrón, público una dura carta en la que calificó de ineptos a los fiscales que intervinieron en el caso y afirmó que “la Justicia nunca buscó al asesino” de su madre.
Además, defendió a su padre, Marcelo Macarrón, imputado como autor intelectual de homicidio calificado por el vínculo, alevosía y precio o promesa remuneratoria, sobre quien precisa que “queda como único rehén en la causa”.
"¿Qué hicieron durante todos estos 15 años los sucesivos fiscales intervinientes? ¿Realmente se puede ser tan inepto o será que realmente nunca quisieron descubrir la verdad?", se pregunta Facundo en el texto.
Dalmasso fue asesinada el 25 de noviembre de 2006 en su casa de la Villa Golf Club. “Durante estos 15 años, mucho se habló, mucho se escribió, mucho se apuntó con el dedo a nuestra familia. Pero lamentablemente, nuestro dolor es hoy mucho más grande por la impotencia que nos produce saber que en estos 15 años ninguno de los fiscales intervinientes en la investigación buscó con seriedad ni profesionalismo al asesino de mamá. Ninguno de ellos se ocupó de darnos una respuesta como familia, y menos como sociedad”.
El hijo mayor de Nora expresó: “Durante estos largos quince años, además de mamá, víctima del horrendo crimen, también papá y nosotros los hijos fuimos victimizados por los sucesivos fiscales de instrucción: sea por un accionar torpe, desconsiderado y cruel, como fue el caso de las imputaciones de papá y la mía; sea por la omisión en el cumplimiento de sus deberes de funcionarios públicos, negándose a investigar la verdad a punto tal que en algunas ocasiones no se aceptaron pruebas que ofrecimos para colaborar con la justicia”.
“Fueron la causa de un fracaso investigativo que derivó hoy en la consagración de la impunidad para los verdaderos partícipes de un crimen aberrante para nosotros y para toda la sociedad”, señala otro párrafo de la carta.
Facundo calificó de "absurdo y totalmente arbitrario" que el fiscal Luis Pizarro haya elevado a juicio la causa "sin pruebas" y con su padre "como único imputado", posibilitando de esa manera la prescripción de la acción penal en favor del autor, coautores y/o cómplices del crimen de su madre.
“Está claro que el fiscal Pizarro, así como los funcionarios que lo precedieron y que descargaron toda su ineptitud y crueldad sobre nosotros, son los únicos responsables de la impunidad por el crimen de mama", aseveró Facundo.
Estado provincial
El hijo de Nora, quien fue imputado cuando la causa estaba a cargo del fiscal Javier Di Santo, aseguró: “Hoy estamos presos de la inmensa tristeza y el desánimo de haber perdido a mamá, en espantosas circunstancias, y a esa tragedia se suma que el Estado provincial, a través de quienes ejercen la función judicial, se mostró absolutamente incapaz de investigar y descubrir la verdad. Además, el Estado y la Justicia fueron atrozmente crueles con nosotros, descargando su ineptitud contra inocentes: primero fueron por mí, con tan solo 19 años; estuve imputado, investigado y señalado por el fiscal Di Santo durante más de 5 años, sin ninguna prueba o fundamento serio, sino más bien desde el prejuicio o la ignorancia, como mínimo, a punto tal que el mismo Di Santo terminó pidiendo mi sobreseimiento”.
“Varios años más tarde, fue el turno de papá. Un nuevo fiscal interviniente, Miralles, decidió arbitrariamente imputarlo como autor del crimen. Ese fiscal fue apartado por un tribunal de apelación, por lo que la causa fue a parar a manos de un sexto fiscal, Luis Pizarro, quien días antes de que se cumplieran doce años desde la fecha del asesinato de mamá, haciendo un cambio notable del hecho que se le imputaba inicialmente a nuestro papá, lo imputó primero y lo acusó después por algo totalmente distinto, enviando la causa a juicio en base a una acusación absurda y sin pruebas”, indicó.
Agregó que Pizarro también “se burla de la sociedad que pide y quiere saber la verdad, o sea que se haga justicia”.
“Creo que merecemos, como cordobeses y como argentinos, un mejor representante del servicio de justicia”, cuestionó al fiscal Pizarro.
En otro párrafo del extenso escrito, Facundo Macarrón dijo: “No puedo dejar de llamar la atención respecto del rol de los medios de comunicación, donde no se vio en este aniversario el énfasis ni la seguridad con que muchos de ellos comunicaron cuando yo fui imputado, sin ningún resquemor en avanzar en la vida privada y la difamación del marido y de los hijos de la víctima, como si el hecho de que no habláramos en público fuera de por sí una sospecha en sí misma. Los medios, salvando algunas excepciones, tuvieron que ver con la revictimización de mamá que en ese entonces buscó promoverse desde los Tribunales”.
“Una acusación horrible y sin ningún tipo de prueba”
Facundo Macarrón, el hijo de Nora Dalmasso, lamentó que a quince años del crimen de la madre no se haya llegado al esclarecimiento del homicidio y “con la tranquilidad” para su familia y para “toda la sociedad de que se hizo justicia”.
“Lejos de eso, esta fecha nos encuentra en las peores condiciones posibles: una Justicia cruel con los inocentes que se lava las manos hacia los criminales”, sostuvo.
Macarrón afirmó: “El único que parece que va a tener que sufrir, al menos la tortuosa pena de estar sentado en el banquillo de los acusados por una acusación horrible y sin ningún tipo de prueba, es papá. Y encima ahora sin la esperanza de que cuando finalmente termine el juicio, se pueda seguir investigando la verdad”.
El juicio a Marcelo Macarrón está previsto que se realice en el segundo trimestre del año que viene.