Deportes | Federal | ligas | Belgrano de Vicuña Mackenna

En la primera quincena de septiembre se habilitarían los entrenamientos en las Ligas

Mañana saldría el despacho del Consejo Federal. No se exigirán testeos, pero si cumplir con los protocolos aprobados. Queda claro que la última palabra la tendrán los organismos sanitarios y gubernamentales de cada lugar

Con el regreso confirmado para mañana de los equipos de la Liga Profesional -más Tigre que juega Libertadores-, del 2 de septiembre para los que juegan Primera Nacional y entre el 7 y 9 del mismo mes, los de Federal A, resta definir las fechas para los que juegan Torneo Regional Federal Amateur y Ligas Regionales.

La confirmación del regreso de esas categorías podría confirmarse hoy en el Consejo Federal y sería en la primera quincena de septiembre, el 7 es una de las alternativas, según informó ayer www.ascensodelinterior.com.ar.

La idea del el organismo rector del fútbol del interior es que sea el 7, pero siempre que la pandemia del Covid-19, y no aparezcan disposiciones del gobierno nacional que expresen lo contrario en los próximos días.

En el caso de las ligas no se exigirán testeos, mientras que para el Torneo Regional se va a determinar más adelante, pero en caso de que se realicen estarían cubierto por AFA.

Lo que se le exigirá es respetar las directivas del protocolo de la Asociación del Fútbol Argentino y el gobierno nacional. El primer paso que dará el Consejo Federal hará llegar el boletín con el protocolo aprobado para que las ligas, junto a con sus clubes afiliados, más los organismos de salud de cada ciudad y provincia puedan adaptarlo a las condiciones que tienen, pero siempre cumpliendo la mayor cantidad de requisitos y puntos posibles.

Independientemente de la autorización por parte de AFA y el Consejo Federal, el retorno a los entrenamientos dependerá de la autorización de los entes sanitarios y gubernamentales de cada lugar.

En el caso del Torneo Regional Federal Amateur (Belgrano de Vicuña Mackenna es uno de los clasificados), la idea es que una vez que todos los clubes comiencen a entrenar consultar si lo van a disputar o no.

El formato de la competencia se definirá una vez que se cuente con la confirmación de la cantidad de participantes. También quedará establecido que no habrá sanciones disciplinarias para aquellas instituciones que decidan no participar.

En el caso puntual de las ligas, tendrán la autonomía para resol-ver si llevarán adelante algún torneo en lo que resta de la temporada, lo que significa que se las eximirá de la realización de un torneo oficial ya sea en divisiones mayores como en menores.

De esta manera ahora hay un pa-norama más claro de lo que pueda suceder. Pero todo está supeditado a lo que suceda con la pandemia.